Nación compensará a deudores de hipotecarios UVA por suba de cuotas

Nación compensará a deudores de hipotecarios UVA por suba de cuotas
julio 15 13:07 2019 Imprimir noticia

A través del ProCreAr se destinarán fondos para aquellos que, entre octubre 2018 y diciembre 2019, hayan tenido incrementos por encima de un 10%. En La Rioja hay familias que tomaron créditos hipotecarios UVA para adquirir viviendas.


El Gobierno Nacional anunció que compensará a deudores de los créditos hipotecarios UVA que hayan recibido un aumento superior al 10% entre octubre 2018 y diciembre 2019.

A través del ProCreAr, se destinarán los fondos necesarios para cubrir la diferencia pagada en la cuota si se hubiese considerado como incremento el CVS (Coeficiente de Variación Salarial) en lugar del UVA, que se actualiza por inflación. El Ejecutuvo destacó que se trata de un subsidio temporario.

Para recibir la compensación se deberá cumplir con las siguientes condiciones:

  • Que hayan tomado créditos ajustables por UVA por montos que, al momento del desembolso, no hayan superado el equivalente en pesos de 120.000 UVA.
  • Que hayan destinado los créditos a la adquisición de una vivienda familiar, única, permanente con un valor de compra o tasación —el que sea menor de ambos— inferior a las 140.000 UVA.
  • Que en la actualidad no sean propietarios o copropietarios de otro inmueble.


Para acceder al beneficio, los solicitantes deberán presentar una declaración jurada más allá de que la entidad financiera aporte el dato de la tasación del inmueble utilizada para el otorgamiento del crédito hipotecario.

En ambos casos (los beneficiarios ProCreAr y los deudores por viviendas de hasta 140.000 UVA), una vez validada la información y subsanados los eventuales errores, se desembolsará a cada banco el total de fondos necesarios como para acreditar en la cuenta de cada beneficiario la diferencia entre la cuota convenida con el banco (en UVA) y el límite establecido (CVS x 1,1).

Comentarios

comentarios