En su paso por La Rioja, la ministra Kelly Olmos hizo saber que la Secretaría de Trabajo provincial es el ente que tiene facultad para llamar a conciliación y esto generó malestar en el gremio docente que conduce Rogelio De Leonardi.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación se despegó del conflicto docente que desde hace un mes enfrenta al Gobierno provincial con el gremio paritario AMP y consideró que es la Secretaría de Trabajo de la Provincia el organismo que debe intervenir para dirimir la cuestión.
La postura de la cartera laboral de la Nación causó malestar en el gremio AMP, en especial en su secretario general, Rogelio De Leonardi quien salió a cuestionar con dureza a la titular del área Kelly Olmos al recalcar que durante la gestión del gobernador Ricardo Quintela esa cartera nacional intervino y avaló la firma de ocho acuerdos paritarios entre el Gobierno provincial y AMP.
«Kelly Olmos ha venido a decir que el Ministerio de Trabajo de la Nación no tiene que ver en este conflicto», indicó De Leonardi y agregó que el decreto N° 1282 por el cual se creó la paritaria docente «está siendo desconocido por Kelly Olmos».
«Por ese decreto, se nos ha dado en los últimos dos y tres años, aumentos salariales cada vez que hicimos la negociación y resulta que ahora no puede participar de esa negociación porque no corresponde. Lo rechazamos», disparó.
Por otra parte, el gremialista pidió a los docentes que abandonaron el paro que retomen la medida de fuerza. «A los docentes que dejaron el paro les pedimos que lo retomen y que ese 75% u 80% de acatamiento que tenemos pueda mantenerse lunes, martes y miércoles de esta semana», dijo.
De Leonardi informó que este miércoles habrá una nueva asamblea extraordinaria de delegados escolares y que allí el gremio decidirá cómo continúa el plan de lucha durante la semana siguiente.
En este punto, el titular de AMP exigió al Gobierno una respuesta al pedido de aumento de 35.000 pesos por cargo a pagar desde febrero.
«No se puede seguir sin respuestas a la petición, la sociedad debe saber que no hay respuestas. No es que nos dijeron que no», cerró».
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
<p>Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.</p>