La flamante rectora dijo que la UNLaR atraviesa «una terrible crisis financiera, académica, de gestión institucional, de infraestructura y de valores». Anunció un «plan de ordenamiento» y un acondicionamiento edilicio de la universidad. Álbarez Gómez es la primera mujer que llega al máximo cargo en la UNLaR.
Natalia Álbarez Gómez asumió este viernes como nueva rectora de la UNLaR. Además de Álvarez Gómez también asumió el vicerrector Luis Oviedo y los consiliarios electos.
El acto contó con la presencia del gobernador Ricardo Quintela, la vicegobernadora Teresita Madera; y el jefe de Gabinete, Juan Luna; entre otros funcionarios provinciales. Además, estuvieron presentes demás autoridades de la UNLaR y miembros de esa comunidad universitaria.
Curiosamente, no estuvo presente en el acto el rector saliente, Daniel Quiroga quien en los últimos días fue objeto de duras críticas por parte de autoridades que asumieron este viernes. Sí estuvo la ex vicerrectora María Corzo.
En su discurso de asunción, Álbarez Gómez lanzó fuertes cuestionamientos a la anterior gestión y habló de una crisis generalizada y de «un caos». «La situación actual de nuestro universidad, que hemos diagnosticado y que nos da como resultado una terrible crisis financiera, académica, de gestión institucional, de infraestructura pero sobre todo de valores. Esta crisis ha generado en la universidad tristeza, dolor, caos. Este caos que vamos a cambiar con un plan de ordenamiento concreto, con acciones concretas y en equipo», afirmó.
La flamante rectora dijo que la gestión entrante tendrá por objetivo hacer «una universidad para todos». «Nosotros amos a cuidar esta universidad, que no es de unos pocos sino que es de todos, que es nuestra. Vamos a realizar un trabajo colectivo, solidario y académico. Nunca más un grupo de pícaros va a beneficiarse de esta universidad», sostuvo.
Álbarez Gómez criticó el estado edilicio actual de la UNLaR. «Encontramos una crisis de infraestructura. Hicimos un gran diagnóstico. Ese diagnóstico indica que el 92% de los baños está en un estado que no permite que sean utilizados, igual los anfiteatros en un 70%, las aulas en un 85% necesitan acondicionamiento y los laboratorios en un 90%», precisó. En ese marco anunció que desde este sábado se pondrá en marcha un plan de acondicionamiento edilicio. «Mañana mismo arrancamos con un plan de acondicionamiento de la universidad y en cada sede del interior porque esta gestión es federal, es una gestión para el desarrollo de la provincia», indicó.
En este punto, destacó el apoyo de Quintela aunque aclaró que el mandatario se mantuvo al margen del proceso electoral que la consagró como nueva rectora. Álbarez Gómez dijo que aspira a realizar un trabajo conjunto con el Gobierno «para lograr el desarrollo de la provincia».
Por otra parte, Álbarez Gómez dijo que actualmente en la UNLaR hay una crisis académica. «Es una crisis académica con planes de estudio que llevan más de 20 años sin actualizarse pese a la vorágine con la que avanza el conocimiento; con procesos de acreditación de carrera muy importantes sin acompañamiento institucional, con becas sin pagar y con un Consejo Superior que hace mucho tiempo no funciona con regularidad», señaló.
En este punto, la rectora pidió al Consejo Superior que «gobernemos y cogobernemos en orden al bienestar de la universidad por la calidad académica, por la acreditación de las carreras en este plan de ordenamiento para que juntos llevemos a la universidad al lugar internacional que se merece, con extensión, con investigación y con postgrado».
Más adelante, se enfocó en la labor de investigación de la UNLaR y adelantó que la universidad quiere tener participación activa en temas que generan polémica y debate entre los que mencionó a la minería.
«En materia de investigación vamos a tomar la palabra y vamos a investigar los temas que nos interesan a los riojanos, a la región, a la Argentina y a Latinoamérica. Va a ser un tema para nosotros la minería, el agua, el sistema de salud, el sistema de educación, vamos a tomar la palabra y a aportar el conocimiento producido para que las políticas públicas se hagan de la mejor manera posible», aseguró.
A su vez, Álbarez Gómez dijo que la UNLaR está en crisis financiera y que hoy «tiene un déficit de más de $120 millones y que en la OSUNLaR el déficit es de $600 millones». «Hay documentación que aún no hemos recibido y que esperamos poder hacerlo. Venimos a reconstruir esta universidad y pedimos a todos que nos ayuden en este ordenamiento porque necesitamos equilibrar estas cuentas», indicó.
Respecto a OSUNLaR, la rectora anunció que la obra social universitaria será conducida por «un equipo totalmente nuevo encabezado por Gabriela Brizuela y por Daniel Albornoz».
Sobre el Colegio Preuniversitario San Martín, anticipó que también allí se iniciará de inmediato un proceso de reacondicionamiento edilicio mientras que respecto del Hospital de Clínicas mencionó que la nueva conducción trabajará de manera conjunta con el Ministerio de Salud «para ponerlo en funcionamiento porque sus trabajadores se lo merecen».
«Vamos a tener una universidad para todos. Quienes quieran aportar serán bienvenidos pero quienes quieran dañar esta universidad patrimonialmente, académicamente, financieramente van a tener un límite, se lo aseguramos», cerró.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.