NI UNA MENOS. LA RIOJA, ENTRE LAS DOS PROVINCIAS SIN FEMICIDIOS EN 2020

NI UNA MENOS. LA RIOJA, ENTRE LAS DOS PROVINCIAS SIN FEMICIDIOS EN 2020
octubre 15 11:42 2020

Este alentador dato contrasta con el aumento de consultas e intervenciones por parte de la Justicia en casos de violencia de género e incluso con tres graves hechos de tentativa de femicidio en el territorio riojano. El último femicidio fue en abril de 2019.


Con datos de www.mareaverde.com.ar, sitio especializado en cuestiones de género.

La Rioja, junto a Tierra del Fuego, son las dos únicas provincias que no registran casos de femicidio en lo que va del año. De hecho, el último femicidio (infantil) en La Rioja fue el cruento asesinato de Sabina Condorí Garnica.

Si bien es muy positivo la cuestión de que en lo que va del año no se hayan registrado femicidio en el territorio provincial, esto también contrasta con el aumento de consultas e intervenciones por parte de la Justicia en casos de violencia de género e incluso con tres graves hechos de tentativa de femicidio en el territorio riojano.

Es importante destacar que La Rioja, Tucumán y Santiago del Estero tuvieron importantes en materia judicial en lo que respecta a violencia de género. De hecho, tienen un fuero especial que aborda violencia contra las mujeres, niñes, y disidencias.

ESTADÍSTICAS PROVINCIALES

Desde la Secretaría de Mujer y Diverdad provincial le indicaron al sitio Marea Verde que “las denuncias y consultas de violencia por razones de género aumentaron durante la pandemia. Desde el 10 de diciembre hasta la actualidad nuestra secretaría registró 440 abordajes. Y el equipo de asistencia realizó 5340 intervenciones”.

CAPITAL

Según Marea Verde, también el Municipio Capital creó por primera vez un dispositivo para asistencia en la comuna más grande de la provincia. Se trata de un programa de acompañamiento y asesoramiento en línea que brinda información y escucha durante las 24 horas, también por whatsapp.

“Desde que lanzamos el dispositivo seguimos con la asistencia presencial a las mujeres, recibimos llamados telefónicos las 24 horas y tenemos más de 400 asesoramientos realizados, 78 denuncias con medidas de protección”, explica Carolina Figueroa, directora de Políticas de Género del municipio que gobierna Inés Brizuela y Doria.

Comentarios

comentarios