Apostando a tecnología e innovación en métodos de construcción rápida el socio gerente de la firma, Crescencio Bottiglieri, dialogó con Riojavirtual sobre la nueva empresa que se instaló en el Parque Industrial para fabricar unidades destinadas a uso residencial, turístico o de servicios.
La empresa riojana OBEMA S.A abrió sus puertas y trae consigo un nuevo concepto en arquitectura modular para ofrecer unidades, ya sea para usar de modo residencial, destinarlas al turismo o también a brindar soluciones a distintas empresas que prestan servicios.
La arquitectura modular se trata de una tecnología e innovación en métodos de construcción rápida. Son unidades que se montan en módulos de 41 metros cuadrados y que cuentan con el confort y el lujo que es habitual encontrar en hoteles de primera categoría.
El ingeniero Crescencio Bottiglieri, socio gerente de la empresa, habló con Riojavirtual Radio, sobre estas unidades modulares que se fabricarán en el Parque Industrial riojano desde este mismo año.
«Este es un producto que vincula a tres áreas, la turística, la industrial y la unifamiliar. Este es un producto que fue generado en un entorno de la utilización del espacio pero no pierde la tecnología ya que tiene aislación térmica en puertas, ventanas y muros. Además, tienen un sistema eléctrico que está compensado con el uso de luces de emergencia, también tienen el sistema alexa, con todo el lujo y confort de un hotel de primera categoría y que puede ser transportado a cualquier entorno», explicó.
Bottiglieri añadió que estos módulos tienen la ventaja que se construyen en 90 días y que se pueden trasladar de un lugar a otro. «Tienen un chasis que permite la carga y la disposición a distintos destinos y ese destino puede cambiar. También se lo puede vender y tenemos una apertura al mercado nacional porque es transportable», indicó.
El empresario contó que para la fabricación de estos módulos habitacionales, la empresa instalará una fábrica en el Parque Industrial. «Vamos a construir una nave en un terreno que la provincia puso en comodato y allí se fabricarán los modulares», precisó.
Además, mencionó que esta construcción de módulos permitirá generar mano de obra directa e indirecta tanto para la construcción de la planta como para la fabricación de los módulos, además que de que amigables al medio ambiente, con mínimo impacto en los terrenos.
Por último, destacó que la empresa OBEMA ya cuenta con pedidos de clientes de provincias vecinas. Sus oficinas comerciales se encuentra en RUTA 5 en su intersección con Av. 2 de Abril de la Capital.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
<p>Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.</p>