El intendente volvió a denunciar por «retención indebida de fondos» al gobierno provincial. Aduce que son recursos que pertenecen a la coparticipación municipal. También ratificó su rechazo a la enmienda constitucional y llamó a votar por el NO.
Pese a que hasta el momento no le dio resultado, el intendente capitalino Alberto Paredes Urquiza confirmó que denunció nuevamente al gobierno provincial por «retención indebida de fondos». Puntualmente reclama una deuda de $330 millones.
“En el 2018, la provincia recibió 78% más de coparticipación, pero Capital recibió 29 %. Hay una diferencia del 35% aproximadamente”, denunció y luego detalló: “en el 2017 la provincia recibió más de 10 mil millones y en el 2018 fueron más de 17 mil millones. Pero Capital recibió 862 millones en el 2017 y en el 1100 millones en el 2018, es por eso que son 330 millones de diferencia, que la provincia debía haber enviado a la Capital y no lo hizo, actuando de manera delictiva”.
El jefe comunal se refiere puntualmente a que considera que el aumento que tuvo la provincia por coparticipación federal por parte de Nación, no se trasladó de manera equitativa a los municipos a través de la coparticipación municipal.
A su vez, indicó que la nueva denuncia tiene el visto bueno del Ministerio del Interior de la Nación, que según Paredes auditó las cuentas de la comuna y reconoció el faltante de los $330 millones.
Por otro lado, el también precandidato a gobernador por Encuentro por La Rioja volvió a mostrar su rechazo a la enmienda constitucional que permitiría la reelección de Sergio Casas si es ratificada en una consulta popular que se desarrollará el 27 de enero y convocó a la población a votar por el NO.
«Es clave que todo el mundo vaya a votar por el NO, que la gente participe. Quedarse en la casa favorece la posición del gobierno”, sentenció.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.