La medida, impulsada por la CGT Nacional en rechazo al DNU de la administración de Javier Milei, convocó a los gremios docentes, camioneros, estatales, bancarios y otros, que se movilizaron por las calles del centro capitalino.
Gremios riojanos marcharon este miércoles 24 de enero en adhesión al paro nacional impulsado por la CGT, con la adhesión de docenas de organizaciones sociales y políticas.
Entre los sindicatos se destacaron la UOCRA, docentes, camioneros, estatales, bancarios, entre muchos otros, que cuestionan la letra chica del DNU que el presidente Javier Milei y advierten que «atenta contra los trabajadores».
El paro nacional había tenía el respaldo del gobierno provincial, que viene siendo muy crítico de las políticas implementadas por la Casa Rosada y además denuncia un ahogo financiero al reclamar una deuda de $9.300 millones de fondos extras de 2023 y lo que corresponde al primer mes de 2024.
A su vez, durante la movilización que alcanzó al micro y macro centro capitalino y convocó a miles de personas, se leyó un comunicado que sostenía lo siguiente:
A QUÉ LE DECIMOS NO? «Venimos a esta cita con la dignidad histórica de nuestro pueblo riojano, a decir NO AL D.N.U. 70/2023 (Bases para la reconstrucción de la Economía Argentina) y decimos NO A LA LEY OMNIBUS (Ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos). Y denunciamos que detrás de esos pomposos nombres se esconden los oscuros interese de los verdaderos poderosos que controlan al actual gobierno. No es nuestra libertad la que les interesa, sino la del capital y el empresariado sin controles del Estado. Libres somos desde 1810 los argentinos, y nuestra historia no empieza hoy ni cuando ellos lo decreten. LO UNICO VERDADERAMENTE NECESARIO Y URGENTE HOY, es la defensa de la dignidad del pueblo y detener la entrega de la soberanía y la independencia nacional»
A QUÉ LE DECIMOS NO?
«Venimos a esta cita con la dignidad histórica de nuestro pueblo riojano, a decir NO AL D.N.U. 70/2023 (Bases para la reconstrucción de la Economía Argentina) y decimos NO A LA LEY OMNIBUS (Ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos). Y denunciamos que detrás de esos pomposos nombres se esconden los oscuros interese de los verdaderos poderosos que controlan al actual gobierno. No es nuestra libertad la que les interesa, sino la del capital y el empresariado sin controles del Estado. Libres somos desde 1810 los argentinos, y nuestra historia no empieza hoy ni cuando ellos lo decreten.
LO UNICO VERDADERAMENTE NECESARIO Y URGENTE HOY, es la defensa de la dignidad del pueblo y detener la entrega de la soberanía y la independencia nacional»
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.