POR AUMENTO DEL NARCOMENUDEO REFORZARÁN INGRESOS A LA PROVINCIA

POR AUMENTO DEL NARCOMENUDEO REFORZARÁN INGRESOS A LA PROVINCIA
diciembre 18 10:32 2024

El juez federal Daniel Herrera Piedrabuena consideró que hoy los controles «a veces son laxos». Confirmó que había funcionarios judiciales y policías que vendían drogas pero que ya fueron apartados y juzgados. También que se filtraba información a narcos para alertarlos sobre operativos antidrogas.


El juez federal Daniel Herrera Piedrabuena advirtió que en la provincia aumentó el narcomenudeo y que por esa razón se reforzarán los ingresos terrestres norte y sur a la provincia.

«Aumentó el narcomenudeo y esa es la batalla que se está dando desde las instituciones, tanto desde la Policía de la Provincia como desde la Policía Federal y Gendarmería. Por ese motivo nuestro trabajo ha aumentado y también por eso se profesionalizaron mucho más los equipos de trabajo», dijo Piedrabuena en Riojavirtual Radio.

El Juez destacó que tanto las fuerzas de seguridad federales como provinciales poseen una base de datos que la comparten y que eso permite optimizar los resultados de los operativos antidroga. «Hicimos numerosos allanamientos y con resultados a la vista con el objetivo de sacar la droga de circulación», afirmó.

Piedrabuena sostuvo que en la provincia «está ocurriendo este abanico de la droga, de su penetración en sus distintas modalidades, eso está ocurriendo y no se lo puede negar».

En este punto, dijo que además de las drogas «tradicionales» como la marihuana y la cocaína, ya se detectan casos de venta de drogas sintéticas entre las que mencionó la anfetamina y la metanfetamina. «Estas drogas están llegando», advirtió.

El juez sostuvo que «la penetración de la droga en la provincia sucede como en cualquier otra parte, lo que pasa es que acá empezamos a notar un aumento y eso se debió corresponder con la capacitación en el tema de las fuerzas de seguridad, por ejemplo en Chilecito ahora hay una unidad de narcotráfico que antes no la teníamos».

Piedrabuena recalcó que «la prevención se está haciendo y se trabaja para desarticular las bandas y también para concientizar a la población de que la droga mata». «El problema de la droga no se termina con los narcos presos, sino que hay que trabajar en otras situaciones como lo es la educación, en concientizar a la población», insistió.

Pese al aumento del narcomenudeo, el juez aclaró que en la provincia no hay crimen organizado en torno a las drogas sino solamente narcomenudeo.

En este marco, Piedrabuena habló de un refuerzo en los controles de ingreso a la provincia a la vez que sostuvo que considera que a veces los controles actuales «son laxos». «Se van a reforzar los ingresos norte y sur a la provincia. Yo a veces los veo laxos (a las fuerzas) en los controles. Ellos aducen por ahí otras situaciones. A esto también se lo ve en otras provincias, los controles no son 24 horas todos los días, me refiero a los controles públicos de acceso a la provincia, tanto del norte como del sur porque son las vías de ingreso de la droga por vía terrestre. Cuando aseguremos bien esos controles y tengamos tecnología de punta para controlar vehículos seguramente vamos a generar la derivación del narco hacia otro tipo de rutas», expresó.

Funcionarios judiciales y policías vendían drogas

En este contexto, Piedrabuena confirmó que las investigaciones que se llevaron a cabo permitieron detectar que había un funcionario perteneciente al Ministerio Público Fiscal que vendía drogas y que además había policías que también se dedicaban a la venta de estupefacientes.

«Se detectó a la persona comprometida que estaba dentro del Ministerio Público Fiscal. Hay una fractura de confianza en este caso y que no la esperábamos. La persona ya fue apartada de su cargo y eso conlleva una pena», señaló.

Sobre el caso de los policías comentó: «Es grave esa situación pero también es bueno que la reacción haya sido rápida, que se haya podido identificar, se investigó mucho durante un tiempo para poder identificar a esas personas. Lo lamentable y loable es que las fuerzas de seguridad puedan expulsar de sus instituciones a aquellos que juraron algo y luego se convierten y hacen narcomenudeo», expresó.

Por otra parte, el magistrado aseguró que desde adentro de las fuerzas de seguridad se filtra información a quienes venden droga en los barrios para advertirlos sobre cuando se está por llevar a cabo un operativo antidrogas. «El problema es que a veces la droga, que está en nuestros barrios y quienes la venden reciben alertas, se protege a esos grupos, tienen alertas cuando se nota la presencia de un investigador o de una pesquisa y eso dificulta nuestras tareas», aseguró.

«Muchas veces el narcomenudeo está más unido que la misma Policía, por eso es fundamental de que trabajemos de forma unida entre todas las fuerzas y que se coopere entre ellas», opinó.

Comentarios

comentarios