PREOCUPACIÓN POR LA DRÁSTICA MERMA EN DONACIÓN DE PLASMA

PREOCUPACIÓN POR LA DRÁSTICA MERMA EN DONACIÓN DE PLASMA
febrero 09 10:43 2021

Lo advirtieron desde el Servicio de Hematología del Hospital Vera Barros. Indicaron que es necesario que los pacientes recuperados de COVID se realicen los estudios para ver si son donantes: «el tratamiento de plasma salva vidas», señalaron.


Este martes se conoció que la donación de plasma en La Rioja viene de sufrir una drástica caída en las últimas semanas y ello generó preocupación en el Servicio de Hematología del Vera Barros.

En ese contexto, fue la hematóloga Gabriela Liendo quien sostuvo que “venimos muy bajo con la donación de plasma, prácticamente no tenemos donantes de plasma”.

Ante ello, la profesional convocó a todos los recuperados de COVID a realizarse los estudios para verificar si tiene los anticuerpos correspondientes para darles el visto bueno para ser donante.

“Necesitamos que todos los recuperados se acerquen al Servicio de Hematología del Hospital (Vera Barros)» e indicó que el plasma es clave para muchos pacientes que sufren complicaciones al infectarse de COVID.

“El tratamiento de plasma reduce entre un 40 y 50 por ciento las internaciones en pacientes principalmente de edades avanzadas”, señaló.

Para dar un ejemplo de la drástica caída de donación de plasma, Liendo sostuvo que en enero apenas 4 personas se acercaron a donar, por lo cual reiteró el llamado a los posibles donantes.

“A todos los recuperados les pedimos que llamen al 0800 444 0353 para ver si cumplen con los requisitos para donar plasma”.

Recordemos que las mujeres que hayan tenido un embarazo no pueden donar plasma, y quienes tienen tatuajes debe haber pasado un año desde el último que dibujo que se realizó.

Comentarios

comentarios