La Cámara Nacional Electoral dio precisiones sobre qué documentos son válidos para votar este 22 de octubre en las elecciones nacionales. ¿Qué pasa si perdí el DNI? ¿Puedo votar con constancia de DNI? Aquí las respuestas.
Este domingo 22 de octubre, los ciudadanos argentinos se preparan para un momento clave: las Elecciones Generales que definirán el próximo presidente. En ese contexto, muchos electores se preguntan si se puede votar con el DNI digital de la APP Mi Argentina.
En esta ocasión, los votantes decidirán quién gobernará hasta 2027 a nivel nacional como también en algunas provincias y municipios se elegirán a los representantes locales.
Además, se designarán 43 representantes para el Parlasur, 130 diputados y 24 senadores que conformarán el Congreso de la Nación, todos cargos legislativos que compartirán la boleta con los cargos ejecutivos en los distintos distritos.
Este domingo se definirá si dos candidatos acceden a un balotaje o alguna de las tres opciones más preponderantes se impone en primera vuelta. También se espera un mayor afluente de votantes a los colegios tras la baja participación de las PASO.
La Cámara Nacional Electoral establece que la versión digital del DNI presente en Mi Argentina no es válida para votar. Si bien este documento cuenta con los mismos datos que el DNI tarjeta, no lo reemplaza y tampoco permite viajar fuera del país.
Además, es requisito fundamental estar registrado en el padrón electoral y presentar la identificación ante los funcionarios de mesa.
«Se vota con el documento cívico que figura en el padrón electoral, o con una versión posterior del mismo. Si concurrís a votar con un documento anterior al que consta en el padrón no podrás votar. El DNI en el celular no es válido para votar», aclararon desde el Gobierno nacional.
No. No se considera probatorio de la identidad ningún comprobante de documento en trámite.
En caso de pérdida o robo de tu DNI, no es posible ejercer el derecho al voto, dado que no se cuenta con el documento necesario para comprobar la identidad ante los funcionarios de mesa y los fiscales.
En este escenario, será necesario presentar la denuncia policial como justificación. Una vez dentro del sitio web correspondiente, deberás adjuntar tu número de DNI, género y distrito.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.