Quejas contra Nación por la distribución de los fondos 2018

octubre 20 03:48 2017

Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal, su Presupuesto 2018 contempla para Buenos Aires y Capital Federal, gobernadas por Cambiemos, 42% de los fondos nacionales para obras. Pero dos distritos grandes como Córdoba (PJ) y Santa Fe (Socialismo) se llevan menos del 10%. La Rioja, es la anteúltima provincia en el reparto de los fondos con el 0,60%.


En medio de la tensión entre provincias y la Casa Rosada por la distribución preliminar de obras asignadas en el Presupuesto Nacional 2018, un informe privado echa más combustible al afirmar que la pauta de gastos contempla desembolsos superiores al 40% para Buenos Aires y la Capital Federal, distritos gobernados por Cambiemos.

El estudio elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) analizó la distribución del gasto público nacional por provincias y señaló que “el 25% del gasto no tiene una asignación provincial específica”. “Del resto, más del 40% del gasto presupuestario se concentra en Buenos Aires, con un 22%; y en CABA, con un 20%”, sostuvo. Puntualizó que “luego aparecen Córdoba, con un 4,5%; y Santa Fe, con un 4,3%” y subrayó que “hay 12 provincias argentinas a las que tomadas en conjunto se asigna menos del 10% del gasto”.

Los gobiernos provinciales venían solicitando más obras a Nación, en especial desde el segundo y el tercer distrito del país: Córdoba, gobernada por el peronista Juan Schiaretti, y Santa Fe, del mandatario socialista Miguel Lifschitz. También se añadió el histórico reclamo -que se recalentó en las últimas semanas- de La Rioja, del gobernador Sergio Casas (PJ) y el también peronista Carlos Verna, de La Pampa, quien se quejó por la distribución.

Si se toma el reparto per cápita, “provincias que figuran entre las últimas en el listado de participación en el gasto total, como Tierra del Fuego o Santa Cruz, se ubican ahora como las más favorecidas”, dice el informe. Y justamente Córdoba y Santa Fe se ubican debajo del promedio, al igual que la Buenos Aires de la macrista María Eugenia Vidal, en la distribución por habitantes.

Lifschitz sumó a su pedido al Gobierno nacional por el pago de la deuda de fondos coparticipables reconocida por la Corte Suprema (unos $50 mil millones a monto actualizado), mayores partidas para obras. “No vemos que haya grandes obras para Santa Fe o son cifras insignificantes”, dijo Lifschitz la última semana. El cordobés Schiaretti, por su parte, se mostró molesto por un retraso de $5.000 millones para obras en la provincia.

Asimismo, Casas, desde La Rioja, se trenzó con el presidente Mauricio Macri por la poca llegada de obras a la provincia -en Nación aseguran lo contrario-, al tiempo que sigue con la cruzada para que a la provincia le reconozcan el punto de coparticipación perdido en 1988. Verna, en tanto, aseguró el sábado en la inauguración de una muestra rural en Santa Rosa que “Nación le da la espalda a La Pampa por no querer financiar obras”. y afirmó que parte de los proyectos pendientes se financiarán con fondos provinciales.

Comentarios

comentarios