QUIEBRE CON OPOSICIÓN: DENUNCIAN INTENTO DE DESESTABILIZACIÓN

septiembre 13 17:06 2020

Una orden de detención detonó una situación de convivencia política que mantenía durante la emergencia sanitaria la ‘Casa de las Tejas’ con el arco opositor. Referentes del oficialismo denuncian intento de desestabilización a Quintela.


La armónica pero débil convivencia política que mantenía el oficialismo con la oposición en La Rioja desde que tomó el poder Ricardo Quintela parece haberse roto definitivamente y no fue justamente por una decisión política, sino por la decisión de un fiscal y un juez de impulsar una detención.

Dicha detención fue la David Duarte, un empleado municipal que según fuentes del Palacio Ramírez de Velasco es de planta, el cual participó de la marcha PEM en las puertas de la Residencia Oficial con graves insultos y amenazas al gobernador.

Esto motivó que horas después la justicia riojana actúe de oficio y ordene su detención. El gobierno provincial negó terminantemente haber tenido algo que ver con su detención y advirtió que guste o no hay que respetar las decisiones judiciales porque en La Rioja son todos iguales ante los Tribunales.

Del otro lado, la oposición acusó al gobierno provincial de criminalizar la protesta con todos sus referentes repudiando la detención sin medias tintas. Desde Inés Brizuela y Doria y Guillermo Galván dando me gusta a twits en esa línea, a Julio Martínez, Felipe Alvarez o Gustavo Galván directamente expresando su repudio.

En el Ejecutivo provincial creen en cambio que se trata de una motivación desestabilizadora contra la gestión de Ricardo Quintela y esto generó que masivamente el gabinete provincial salga sin medias tintas a denunciarlo.

Ejemplo de ello fue lo que indicó Ariel Puy Soria: «intentar enmascarar intereses políticos a costa de trabajadores, usándolos de voceros para reclamar algo que corresponde al gobierno municipal, habla del poco vuelo e imaginación de ciertos dirigentes. Repudio el intento autoritario de las minorias de desestabilizar el gobierno».

En la misma línea, la diputada Teresita Madera indicó que «sin dudas, esto es generado por un sector q debería dar respuesta a los trabajadores PEM. Esperamos q la justicia continúe la investigación para dar con los autores de estas maniobras políticas que instan a la violencia y a la desestabilización de un gobierno con mandato popular».

Parecer difícil volver a unir las piezas de un rompecabezas que se había armando en estos últimos meses y del cual ahora queda poco y nada.

Comentarios

comentarios