Para los docentes la mejora incluye $7.500 al básico y $7.500 remunerativos y no bonificables. Para Salud, Justicia y Policía $15.000 de tipo RNB. El resto de los estatales tendrá suba de $12.000. Precarizados y contratados $8.000. Se cobra con sueldos de abril en mayo. Los detalles del anuncio de Quintela.
El gobernador Ricardo Quintela anunció este martes el segundo aumento salarial para los empleados estatales y la novedad es que habrá una mejora diferenciada para cuatro sectores: Salud, Educación, Justicia y Seguridad.
Para esos cuatro sectores, el aumento salarial será de 15.000 pesos pero la mejora tendrá distintas modalidades para cada uno de ellos. Para los docentes el incremento se dividirá en 7.500 pesos al básico y 7.500 pesos remunerativos y no bonificables. Para Salud la totalidad del monto será remunerativo y no bonificable y se dividirá 10.000 pesos al sueldo y $5000 pesos en quincenita. En tanto que para Seguridad y Justicia será igual.
A su vez, para el resto de los empleados estatales, el aumento será de 12.000 pesos (5 mil pesos en la quincena y 7 mil pesos al sueldo) no remunerativo, mientras que el personal precarizado (contratados y tutorías o planes de empleo) tendrá una suba de 8.000 pesos.
En todos los casos, el aumento rige desde abril por lo que se cobrará en los primeros días de mayo.«Estamos haciendo un esfuerzo enorme para trata de resolver las expectativas de nuestros trabajadores. Lo que buscamos es que los salarios estatales puedan estar por encima del proceso inflacionario y con este aumento lo estamos logrando», dijo Quintela.
El Gobernador añadió que en junio o julio se volverán a revisar los salarios estatales para eventualmente aplicar una tercera mejora.
«Esto es lo máximo que podemos dar. Es más, tenemos serias dificultades para garantizar la prestación de los servicios», agregó Quintela quien además confirmó que sigue habiendo retraso de la Nación en el envío de los fondos extracoparticipables. «La situación del envío de fondos no se normalizó. Seguimos teniendo un retraso significativo y por eso estamos en esta situación», comentó al respecto.
Por último, Quintela informó que este aumento salarial al sector estatal demandará una inversión de 1.500 millones de pesos mensuales.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
<p>Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.</p>