Fue en una reunión con docenas de gremios que se mostraron alineados al gobierno. Si bien no anunció aún su alcance, el gobernador manifestó que la mejora saldrá de «un acuerdo» con sindicatos. Reiteró «un Estado presente» también para privados.
Ricardo Quintela mantuvo importante reunión con unos 40 gremios de toda la provincia para avanzar en políticas públicas que garanticen más y mejor trabajo. Los sindicatos presentes, manifestaron su pleno respaldo a su administración.
Fue allí donde el gobernador les confirmó que en el corto plazo se anunciará un aumento salariales para los miles y miles de empleados públicos que tiene la provincia.
En la oportunidad, Quintela comentó: “Estamos a casi un mes de culminar el primer año de gestión que fue muy difícil, donde nos tocó gobernar en el marco de la pandemia, pero actualmente la situación está controlada, los índices de contagios disminuyeron, aunque hay que tener presente que hay que seguir respetando los protocolos establecidos para esta etapa y confiados de que prontamente llegue la vacuna”.
En ese sentido, explicó que “era nuestra intención conversar con ustedes sobre lo que se viene, entre ello, el aumento salarial para las y los trabajadores, pero queremos que no solo sean partícipes de los anuncios que haga el Gobierno, sino que éstos sean producto de un acuerdo”.
De igual manera, propuso ver “cómo acompañamos a las y los compañeros del sector privado” para que aquellos que no pertenezcan al sector público “puedan también tener un Estado presente”.
Los gremialistas, representantes de unos 40 gremios pertenecientes a la Central General de Trabajadores (CGT), del Movimiento Obrero Peronista (MOP), del sector educativo, no docente, de comercio, de agua y energía, de la salud, de curtidores, de estaciones de servicio, de alimentos, de la construcción, rural, textil, turístico, judicial, de taxis, de correo y telecomunicaciones, de televisión, de previsión social, gráfico, bancario, legislativo, ladrillero, del personal civil, del plástico, de espectáculos públicos, mecánicos, entre otros, plantearon la problemática y necesidad de las y los trabajadores que representan, al tiempo que valoraron el espacio de diálogo concedido por el Ejecutivo.
En ese contexto resaltaron la apertura del diálogo tanto del Gobierno Nacional como del Provincial además de celebrar la implementación de políticas públicas con perspectiva de género.
Carlos Del Giorno, de la CGT La Rioja, expuso que “este es un primer paso para lograr la unidad de todos los trabajadores”, que consideró como “fructífero”. “Acompañamos el proyecto del Gobernador y los anuncios que pueda hacer para lograr mejoras no solo en el sector público sino también en el sector privado por lo que esta reunión es muy importante porque es el primer paso que estamos dando en esta mesa de diálogo que esperamos continúe”, señaló.
GREMIOS PRESENTES
Asociación de Trabajadores de la Universidad del Nordeste (ATUN) DGC Chilecito, Sindicato de Empleados de Comercio, Asociación de Trabajadores de la Salud (ATSA), Asociación del Personal Jerárquico del Agua y la Energía (APJAE), Sindicato de Empleados Curtidores y Afines de La Rioja (SECALAR), Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y Garages de la república Argentina (SOESGYPE), Asociación de Trabajadores Universitarios de La Rioja (ATUR), Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), Pasteleros, Sindicato de la Carne, Sindicato Unido de Trabajadores de la Industria de Aguas Gaseosas y Afines (SUTIAGA), Unión Argentina de Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) Chilecito, Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Central General de Trabajadores (CGT), Asociación Obrera Textil (AOT), Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA), Judiciales Provinciales, Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Asociación del Personal Jerárquico de Agua y Energía (APJAE), Sindicato de Trabajadores y Emprendedores Cuentapropista (CITEC), Sindicato Provincial de Taxistas (SIPROTAX), Sindicato de Empleados de la Obra Social (SEIPOS), Federación Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECYT), Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), Sindicato de Luz y Fuerza, Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), Sindicato Gráfico, Movimiento Obrero Peronista (MOP), Sindicato Obras Sanitarias, Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA), Asociación de Taxistas Independientes, Asociación Bancaria, Sindicato de Empleados Legislativos Riojanos, Sindicato Ladrillero, Sindicato de Educadores La Rioja (SELAR), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), UPCN, Unión de Docentes Argentinos (UDA), Sindicato del Plástico, Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines de la República Argentina (SUTEP), Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA).
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.