Lo impulsan los gremios APROSLaR y SerSalud en protesta a lo que consideran una falta de definición y propuesta del gobierno respecto del aumento de sueldo para 2018 y reclamar mayor recurso humano. La medida de fuerza se llevará a cabo con asistencia a los lugares de trabajo para así evitar descuentos y sólo se cumplirán con la atención de urgencias, emergencias e internados.
Mientras el Ministerio de Salud riojano realiza una reunión de ministros de todo el país en la Capital, enfrenta un paro médico de 24 horas que se llevará a cabo este martes y además se sumarán los trabajadores no profesionales de la salud. Lo impulsan APROSLaR y SerSalud.
“Se está trabajando fuerte en todos los centros de salud, para que la protesta sea masiva en toda la Provincia. Se está visitando a los colegas en los hospitales y centros primarios de las diferentes zonas sanitarias, dialogando e intercambiando opiniones sobre la problemática sanitaria provincial», dijo Rolando Aguero, titular de APROSLaR, en diálogo con Radio Independiente.
Es que a su entender «hay deficiencias en todos lados. La falta de recursos humanos es alarmante y quedó demostrado con la nota que elevaron a los directivos del Hospital de la Madre y el Niño, los profesionales del Servicio de Neonatología, certificando la enorme escasez de facultativos en esa área y esta carencia se traduce en todo el interior de la Provincia”.
Respecto de la reunión de los ministros de salud de diversas provincias en La Rioja este lunes y martes, el sindicalista sostuvo que Agüero «el Estado tiene la obligación de dar un servicio de salud pública de calidad y gratuita a la población, porque la salud es un derecho humano» y sostuvo que en este momento el servicio es deficiente.
comentarios