Es un movimiento mundial que busca incentivar las buenas acciones de las personas. En La Rioja se hará el 3 de diciembre en Plaza 25 de Mayo. Este año se hará colecta de cabello para confección de pelucas oncológicas, de alimentos no perecederos y de otros insumos.
A través del Instituto de Responsabilidad Social, el Gobierno riojano pondrá en marcha una nueva edición de la jornada solidaria mundial «Un día para dar 2024».
Este año el evento tendrá lugar el martes 3 de diciembre en la Plaza 25 de Mayo y se hará de 9.00 a 13.00
“Un Dia para Dar” es un movimiento mundial solidario que busca incentivar y multiplicar las buenas acciones de las personas. Se celebra en 150 países en forma sincrónica y este es el noveno año que se realiza en la provincia.
En la provincia es el Instituto de Responsabilidad Social el organismo que coordina el evento con el fin de instalar en la sociedad una cultura solidaria en la que la ciudadanía pueda comprometerse a dar o a hacer algo concreto por alguien más, contagiando y creando vínculos.
Este año, la jornada se enfoca en la colecta de cabello para confección de pelucas oncológicas; como así también de alimentos no perecederos, insumos de librería, entre otros y que serán destinados a los merenderos de los barrios Agrario y Futuro, de la ciudad Capital.
Además, las personas u organizaciones que deseen participar de este movimiento solidario pueden elegir libremente a quien destinar la donación que decidan realizar, no es necesario que se destine exclusivamente a los merenderos mencionados.
«Cada año, siempre hay un martes, ya sea de noviembre o de diciembre, que nos reunimos para hacer, en forma sincrónica, en un día, en 24 horas, acciones positivas, la donación de nuestros talentos, de nuestros tiempos y voluntades y también donar algo material. Siempre hay algo bueno que uno puede hacer por el otro», destacó en Riojavirtual Radio, la titular del Instituto de Responsabilidad Social, Roxana Quinteros.
La funcionaria destacó la importancia del evento y la solidaridad de la comunidad riojana. «La Rioja siempre ha sido muy solidaria y generosa. Y ese día nosotros tratamos de visibilizar y potenciar algunas acciones», añadió.
Quinteros explicó que “durante la jornada las personas que se acerquen podrán acceder a cortes de cabellos gratuitos a cambio de la donación de un alimento no perecedero, insumos de librería, juguetes en buen estado, lápices de colores, o prendas de vestir», mencionó.
La Asociación de Peluqueros y Peinadores de La Rioja junto al programa «Adelante Servicios» serán los encargados de realizar la colecta de cabello para las pelucas oncológicas y también los cortes de pelo.
En la plaza también estarán presentes el Centro Regional de Hemoterapia y CUCAILAR. Estas áreas realizarán el registro de donantes voluntarios de sangre y médula ósea.
Para mayor información se puede consultar en el Instituto de Responsabilidad Social, ubicado en Edificio Federación, 1° piso (calle San Martín 117); o a través de nuestras redes sociales, Facebook: “Responsabilidad Social La Rioja”; Instagram: irslarioja; o consultar al whatsapp 3804674458.
Además de las actividades en la plaza, aquellas personas que no puedan participar el día del evento podrán hacer donaciones durante toda la semana en el Instituto de Responsabilidad Social, ubicado en el edificio Federación, San Martín 117.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.