RIOJANA IMPULSA LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE DELITOS SEXUALES CONTRA MENORES

RIOJANA IMPULSA LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE DELITOS SEXUALES CONTRA MENORES
abril 13 09:04 2023

Se trata de Clara Vega, quien presentó un proyecto en el Senado. Entre los delitos en los cuales se busca la imprescriptibilidad están el abuso, el acoso, la trata, con el objetivo de proteger el acceso a derechos por parte de la víctimas.


La senadora nacional de La Rioja por el monobloque Hay Futuro Argentina, Clara Vega presentó en la Cámara alta un proyecto de ley que busca establecer la imprescriptibilidad de delitos contra la integridad sexual de menores de edad, como el abuso, el acoso, la trata, entre otros, con el objetivo de proteger el acceso a derechos por parte de la víctimas.

“Las víctimas hablan cuando pueden y sufren las consecuencias de estos delitos durante toda su vida. Por eso, como presidenta de la Comisión Bicameral Defensor de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, decidí impulsar esta iniciativa para que nunca más una víctima se vea vulnerada primero por su victimario y luego por el sistema judicial”, comentó al respecto la legisladora.

Para Vega «se requiere con urgencia la aprobación de un proyecto de estas características para que el delito no pueda prescribir, resguardando los derechos esenciales de las víctimas y sus familias”.

En diálogo con Riojavirtual Radio, Vega explicó que el proyecto contempla modificar un artículo del Código Penal y lo que pedimos es que todos los delitos que sean contra menores que sean imprescriptibles .Aunque sean mayores de edad, teniendo en cuenta que hoy prescriben cuando la víctima alcanza la mayoría de edad», señaló.

La legisladora riojana añadió que se pedirá la preferencia para el proyecto para que pase a comisión «y llegar a consensos para llevarlo al recinto». «Es un proyecto común, no se necesita mayoría calificada», indicó.

Ley Lucio

En otro orden de cosas, Vega recordó que la Ley Lucio no pudo aprobarse semanas atrás porque la bancada de JxC se retiró del recinto y reclamó «la necesidad urgente de aprobar esa ley». «La aprobación de la Ley Lucio se vio frustrada en la última sesión del Senado en la que un grupo de senadores opositores abandonaron el recinto dándole la espalda al abuelo de Lucio Dupuy y tantas personas que vienen luchando por esta ley”, comentó al respecto.

Para Vega «fue muy doloroso ver cómo las familias tenían que dejar el Senado sin el resultado que fueron a buscar, pero nos comprometimos a trabajar fuertemente para que en los próximos días esta ley sea aprobada”.

En este sentido, explicó que “el Plan federal de capacitación sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes, más conocido como Ley Lucio, tiene como objetivo promover la prevención y la detección temprana en casos de violencia y abuso infantil y adolescente en nuestro país”. “Por eso, es muy importante que los legisladores dejen de lado sus intereses personales y partidarios, y escuchen a la ciudadanía que tomó un rol activo en la defensa de sus derechos”, finalizó la senadora Clara Vega.

Elecciones 7M

Además, Vega se refirió a las elecciones provinciales del próximo 7 de mayo y djo que desde su espacio «decidimos trabajar fuerte en la elección provincial, siempre es importante el diálogo político». «Después del 7 de mayo tendremos un montón de conversaciones», añadió.

Comentarios

comentarios