El gremio sostiene que la Asociación de Escuelas Privadas decidió no pagar el bono de 50.000 Chachos y denuncia que las escuelas ya adeudan 100.000 Chachos (por agosto y septiembre) y que esta semana ya deberán 50.000 más por octubre.
El Sindicato de Docentes Privados de la República Argentina (SADOP) La Rioja salió a exigir a las escuelas privadas el pago del bono de 50.000 Chachos para todos los docentes del sector.
El gremio denuncia una deuda de 100.000 Chachos correspondiente a los bonos de agosto y septiembre y a la vez advierte que esta semana dicha deuda se incrementará en 50.000 Chachos porque se liquidará el BOCADE correspondiente a octubre.
«La Asociación de Escuelas Privadas ha decidido no pagar los Chachos. Los compañeros solo cobraron la primera cuota, que fue la de julio y que fue la que el Estado les garantizó a las escuelas y les dio el subsidio. Independientemente de donde saque el dinero la escuela, los compañeros tienen el derecho de cobrar los 100.000 Chachos que se les adeuda de agosto y septiembre. Y esta semana se abonará octubre y también se les va a deber. Ya van a ser en total 150.000 Chachos la deuda», dijo en Riojavirtual Radio, la secretaria general del SADOP La Rioja, Fernanda Huser.
La gremialista agregó que el SADOP pidió audiencia en la Secretaría de Trabajo para insistir en el pago de la deuda reclamada. «El bono en Chachos sigue sin pagarse, pedimos audiencia ante la Secretaría de Trabajo y esperamos que nos fijen fecha para reunirnos con la Asociación de Escuelas Privadas y establecer algunos acuerdos que garanticen que antes de que termine el año los compañeros cobrarán la deuda», afirmó.
En este punto, la titular del SADOP sostuvo que las escuelas privadas, al no recibir ya fondos estatales para financiar el pago del bono, consideran que no les corresponde abonarlo a su plantel de docentes. «Como no han vuelto a recibir esos montos, ellos entienden que no están obligados a pagarlo y esa es una de las negociaciones que estamos llevando adelante porque nosotros tenemos la certeza de que lo tienen que pagar con fondos propios, si se los da el Estado mejor, pero sino lo deben pagar con fondos propios», aseguró.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.