El gremio aceptó el aumento que dio el Gobierno pero exige que la suma fija de $55.000 por cargo pase al básico en dos cuotas iguales: la mitad en septiembre y la otra mitad en octubre. Además, consideró insuficiente el incremento del 5% al básico.
La Unión de Docentes Argentinos (UDA) La Rioja aceptó el aumento salarial que el Gobierno provincial dispuso para el sector pero aclaró que considera «insuficiente» la mejora por lo que reclama al Gobierno seguir discutiendo más mejoras en los sueldos del personal docente.
En concreto, UDA reclama que el aumento de 55.000 pesos por cargo que dio el Gobierno se incorporen al básico en dos tramos: la mitad en septiembre y los otros 25.000 pesos en octubre.
Además, el gremio considera escaso el aumento del 5% al básico que también incluye el incremento dado por la Casa de las Tejas.
«Nosotros creemos que la propuesta de aumento del 5% al básico es insuficiente. El Gobierno podría haber mejorado ese monto. Pero como pusimos algunas clausulas que son factibles y que en estos días nos volveremos a sentar para discutir y que son sobre este aumento de 55.000 pesos por cargo, se decidió aceptar el incremento», dijo en Riojavirtual Radio el titular de UDA La Rioja, Daniel Domínguez.
Luego el gremialista detalló en qué consiste su pedido al Gobierno. «Pedimos que la mitad de esos 55.000 pesos pasen al básico en septiembre y la otra mitad se blanquee en octubre. Con eso podríamos llegar a solventar a la gente que se está por jubilar porque un 5% de aumento al básico es poco», indicó.
En este punto, Domínguez recalcó que en UDA «aceptamos la propuesta, pero acordamos seguimos trabajando». «Hay predisposición del Gobierno. Queremos blanquear ese monto y se aceptó el aumento porque tenemos la promesa de que nos vamos a sentar a conversar sobre eso. Y aceptamos porque la gente necesita la plata en el bolsillo pero queremos seguir discutiendo el aumento», subrayó.
Además, mencionó que la UDA también exigió que se haga una revisión automática de los aumentos docentes teniendo siempre en cuenta el avance del proceso inflacionario.
Por última, ratificó el reclamo del gremio para integrar la mesa paritaria y dijo que hasta que eso no suceda «esto que tenemos no es una paritaria sino simplemente mesas salariales». «No hay paritaria en La Rioja, son todas mesas salariales», expresó.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.