SerSalud reclama al Gobierno una nueva actualización para no perderle pisada a la inflación. «En algunas provincias actualizan salarios mes a mes. La discusión salarial debe ser permanente», afirmó el titular del gremio, Roberto Carrizo.
El gremio SERSalud salió a pedirle al Gobierno provincial que otorgue un nuevo aumento salarial en octubre para que los salarios no queden por debajo de la inflación.
«Estamos pidiendo que se revea nuevamente el tema salarial porque sino quedaremos muy lejos de la inflación. Para este mes de octubre necesitamos que se haga un retoque a los salarios porque hoy el costo de la Canasta Básica está en casi 300.000 pesos y nuestro salario de bolsillo ronda los 160.000 o 180.000 pesos y por eso urge que se revea el tema salarial», dijo Carrizo en diálogo con Riojavirtual Radio.
El gremialista consideró que «la discusión salarial con el Gobierno tiene que ser permanente». «En algunas provincias actualizan salarios mensualmente o cada dos meses. Nosotros apostamos a que el diálogo con el Gobierno se mantenga porque los salarios van a tener que ser actualizados permanentemente porque la inflación no cesa y mes a mes nuestros sueldos no nos alcanzan para cubrir las necesidades que tenemos», añadió.
Hay que recordar que el último aumento que otorgó la Casa de las Tejas a la Administración Pública se cobró a principios de septiembre y consistió en una suma fija de 55.000 pesos más un incremento de 5% al básico. Actualmente el piso salarial de los estatales riojanos es 185.000 pesos incluyendo la quincenita.
El titular de SERSalud dijo que además de la cuestión salarial, el gremio también exige avanzar con el pase a planta del personal precarizado. En este punto, Carrizo sostuvo que actualmente en la Capital la cifra de trabajadores precarizados en Salud Pública ronda las 700 personas.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
<p>Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.</p>