SCIOLI BUSCARÁ POSICIONAR EL AJO RIOJANO EN EL GIGANTE BRASIL

junio 08 11:07 2021

Si bien el vecino país es uno de los principales compradores en productos olivícolas de La Rioja, el embajador busca posicionar otros productos como el ajo, una de las grandes apuestas riojanas indicó el secretario de Agricultura, Ernesto Pérez.


“Queremos comenzar a tener visibilidad en las góndolas del consumidor brasilero”, dijo el secretario de Agricultura de la provincia Ernesto Pérez, en relación a la visita a Chilecito, del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

Anticipo Pérez que Scioli le pidió a Ricardo Quintela que se tome unos días necesarios para visitar y reunirse con supermercadistas en Brasil. “Eso debe trabajarse con el tiempo suficiente”, dijo Pérez quien aclaró, que es necesario ponerlo en la agenda del sistema de comercio del vecino país y gigante del Mercosur, siendo el país más poblado de Sudamérica.

Adelantó el secretario de Agricultura que La Rioja en 2023 y 2024 más de mil contenedores anuales de ajo llegarán a Brasil, lo cual entusiasma y pone a La Rioja a la vanguardia de este tipo de exportación.

“Buscamos generar divisas en dólares. Para ello fortalecer este tipo de producción, en el marco de la diversión de la matriz productiva es estratégico”, señaló.

Para el secretario se generarían aproximadamente mil puestos de trabajo de forma directa e indirecta, en los diferentes estadios de la producción. Son dos mil las hectáreas que tiene La Rioja ya cultivadas con ajo y producciones mixtas.

Olivo

En este punto el secretario de Agricultura expresó que hasta la fecha se exportó alrededor de 5 millones de dólares en aceitunas en conserva y más de un millón y medio de la misma moneda en aceite. “Lo que buscamos es que las nuevas cadenas de producción, como el ajo, logre la misma infraestructura que el olivo. La idea es sumar otras cadenas productivas”, precisó Pérez.

Comentarios

comentarios