SE PROFUNDIZA EL CONFLICTO EN EL HOSPITAL GARRAHAM

SE PROFUNDIZA EL CONFLICTO EN EL HOSPITAL GARRAHAM
junio 05 11:33 2025

Hay malestar en el personal médico luego de que fracasara la audiencia con el Gobierno. «Nos hicieron ir a una audiencia con funcionarios de tercera y cuarta línea y la propuesta que nos hicieron fue cero», cuestionaron y pidieron que la CGT y la CTA convoquen a un paro general.


El conflicto en el Hospital Garraham en Buenos Aires se profundizó luego de que fracasara la reunión que los médicos mantuvieron con autoridades nacionales en la cual el gobierno de Javier Milei no hizo ninguna propuesta de aumento salarial.

Mariana Cuccarese, trabajadora del Hospital Garraham y delegada de ATE, dialogó con Riojavirtual Radio para contar cuál es la situación actual.

«Fue una vergüenza lo que pasó en la audiencia con el Gobierno. Nos recibieron funcionarios de tercera o cuarta línea que nos pidieron una vez más que les informemos cual es la situación en el hospital. Nos dijeron que estaban preocupados para que la situación vuelva a la normalidad y la propuesta fue cero. No hubo propuesta, nos hicieron ir a una audiencia donde el Gobierno lo único que dijo fue que levantáramos las medidas «, contó Cuccarese.

La trabajadora añadió que las autoridades que participaron de la audiencia «nos dijeron que luego ellos iban a sentar con la información que les brindáramos en futuras reuniones con funcionarios que pudieran tener algún poder de decisión». «La situación es muy grave, Mario Lugones (ministro de Salud de la Nación) y Milei están tirando demasiado de la cuerda. Hay una rebelión adentro del hospital», afirmó.

Luego Cuccarese cuestionó al gobierno libertario por sostener que en Hospital Garraham hay «ñoquis». «Es un verso eso de que hay ñoquis en el hospital. Si no pueden dar los nombres y apellidos es porque son sus propios ñoquis. Ellos gestionan el hospital hace un año y medio. Nosotros vamos todos los días a trabajar y por eso el Hospital funciona como funciona y es el emblema de la salud pública pediátrica en la Argentina y en el mundo. El hospital tiene reconocimiento internacional, además es un hospital escuela», señaló.

En este contexto, Cuccarese pidió el acompañamiento de la población a la lucha que lleva adelante el personal del Garraham.»Hacemos un llamado a la población para que nos acompañen hoy a Plaza de Mayo para que el Gobierno dé una respuesta. En el hospital no sobra nadie. Todas las personas que trabajan en el hospital son necesarias para que el hospital funcione», declaró.

A su vez, recordó que el reclamo del personal médico es tener un salario de $1.800.000 y dijo que actualmente el 90% del personal del hospital está con medidas de fuerza.

Además, la trabajadora mencionó que en el Hospital Garraham se hacen 600.000 consultas al año y que se atiende el 40% de las enfermedades oncológicas en niños, niñas y adolescentes del país. «Si el hospital deja de ser lo que es, esto va a generar consecuencias drásticas en los derechos de las personas», advirtió.

Cuccarese pidió la reacción de las grandes centrales sindicales. «Hay que convocar a un paro general, esta situación no da para más. ¿Qué están esperando la CGT, la CTA? Necesitamos que esto se replique con un plan de lucha que tenga continuidad hasta conseguir todos los reclamos», cerró.

Comentarios

comentarios