SEDENTARISMO. 6 DE CADA 10 RIOJANOS NO CUMPLEN CON UN MÍNIMO DE ACTIVIDAD FÍSICA

SEDENTARISMO. 6 DE CADA 10 RIOJANOS NO CUMPLEN CON UN MÍNIMO DE ACTIVIDAD FÍSICA
noviembre 26 07:39 2024

Lo indicó el titular del Programa de Lucha contra el Sedentarismo del Ministerio de Salud, Martín Brizuela, tras los resultados de una encuesta de Factores de Riesgo. La Rioja está por encima de la media nacional en falta de actividad física.


Argentina tiene muchos problemas de salud pública, algunos muy graves. Lo particular es que algunos son, paradójicamente, simples de solucionar. No sólo fáciles, sino que también es «barato«, ya que se pueden mejorar pese al famoso «no hay plata».

Es el caso del sedentarismo: varias encuestas revelan que gran parte de la población argentina no llega a realizar el mínimo de actividad física recomendada para estar saludable y en el caso de La Rioja está por encima de la media nacional.

Martín Brizuela, responsable del Programa de Lucha Contra el Sedentarismo en La Rioja, indicó que seis de cada diez riojanos no cumplen con el mínimo de actividad física necesario.

«Promovemos la actividad física como un elemento de salud, la falta de actividad física es la cuarta causa de muerte, además genera enfermedades como la hipertensión arterial o diabetes», indicó el funcionario en Riojavirtual Radio.

Además, advirtió que el «sedentarismo es una inactividad física que se traduce en cantidad de minutos que uno debe tener en actividad física para proteger la salud, debemos tener un promedio de 30 minutos de actividad física por día y por otro lado es el comportamiento sedentario, que hace referencia al tiempo que estamos sentados o recostados, eso también influye negativamente en nuestra salud».

En esa línea, Brizuela destacó que «tenemos la encuesta de factores de riesgo, esa encuesta en Argentina determinó que casi la mitad del país no cumple con las actividades físicas requeridas y en el caso de La Rioja tenemos seis de cada diez personas que no lo cumplen».

Para combatir el sedentarismo, se apuesta a una guía que «está dirigida en primer lugar a los equipos de salud que trabajan en los centros de salud, porque están más cercanos a la población, esta guía tiene que ver con recomendar cómo mejorar la actividad física y también está dirigida a la gente que funciona como ingreso al mundo de la actividad física, como profesores o entrenadores».

Comentarios

comentarios