El senador y precandidato a gobernador sostuvo que es el compromiso de Casa Rosada y estará previsto en el Presupuesto Nacional.
El legislador nacional Julio Martínez explicó que el próximo presupuesto nacional prevé la asignación de $1.310 millones de pesos para facilitar el acceso al suelo, construir vivienda social, asistir al ProCreAr y desarrollar infraestructura urbana en los distintos municipios.
Asimismo indicó que le exigirá al Gobernador Sergio Casas “informe públicamente cómo va a gastar estos fondos, con qué criterio hará las adjudicaciones. En una sola palabra, pedimos transparencia”.
El Gobierno Nacional, a través del Proyecto de Presupuesto 2019, le asigna a nuestra provincia 1310 millones de pesos para facilitar el acceso al suelo, construir vivienda social, asistir al ProCreAr y desarrollar infraestructura urbana en los distintos municipios.
“Estamos hablando de un aumento del 249% que va a multiplicar el empleo en la construcción y traer soluciones habitacionales para muchos riojanos”, explicó Martínez.
Apuntando directamente al corazón del gobierno provincial, en clara referencia al sistema de adjudicaciones, dijo “la construcción y la gestión de la vivienda pública en La Rioja generó siempre, desde hace años, mucha polémica: no hay transparencia, se cometen injusticias, hay irregularidades y no cumple con el objetivo social que debiera”.
Sobre el manejo de los recursos, por parte de la provincia y para que realmente sean destinados a la vivienda, el legislador aclaró que se exigirá que el gobierno provincial informe periódicamente respecto a ellos.
“Vamos a ser muy rigurosos para que el gobierno provincial informe públicamente cómo va a gastar estos fondos, con qué criterio hará las adjudicaciones. Vamos a exigir transparencia”, finalizó.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.