«SERÍA UN GOLPE A LA DEMOCRACIA QUE LA CORTE SE META EN UNA ELECCIÓN MUNICIPAL QUE YA SE HIZO»

«SERÍA UN GOLPE A LA DEMOCRACIA QUE LA CORTE SE META EN UNA ELECCIÓN MUNICIPAL QUE YA SE HIZO»
mayo 12 11:25 2023

El jefe de Gabinete, Juan Luna dijo que la diferencia con el caso Tucumán o San Juan es que en La Rioja las elecciones ya se realizaron. «El voto es soberano y la gente ya se expresó. En las elecciones participaron quienes ahora impugnan», afirmó.


Tras la decisión de la Corte Suprema de suspender las elecciones en San Juan y Tucumán, el jefe de Gabinete y dirigente justicialista, Juan Luna opinó sobre la judicialización de las elecciones municipales que impulsa la alianza Juntos por el Cambio (JxC) y consideró que «sería un escándalo mayúsculo» que el máximo órgano judicial se pronuncie sobre unos comicios que ya se realizaron.

«Sería un escándalo mayúsculo que la Corte se meta en un proceso electoral municipal ya realizado con total transparencia y en la que las mismas personas que lo están impugnando participaron con todas las garantías que el proceso brinda. Si cuatro personas, en Buenos Aires empiezan a dar segundas oportunidades a los que pierden, especialmente por una afinidad política con JxC, le estaremos dando un golpe de Estado a la democracia en el departamento de la Capital», disparó Luna en Riojavirtual Radio.

El Jefe de Gabinete consideró que «en democracia el voto es soberano» y sostuvo que la diferencia fundamental entre los casos de Tucumán, San Juan y La Rioja es que en la ciudad Capital los comicios ya se realizaron. «La diferencia es que acá la gente ya se expresó, hay que respetar la soberanía popular que se expresa a través del voto. El electorado es el soberano, no la Corte. Eso se tiene que respetar. Esta Corte es un peligro porque no es imparcial. Hay una diferencia muy grande entre Tucumán, San Juan y La Rioja y es que acá las elecciones ya se realizaron», afirmó.

Para Luna «una vez que las urnas hablan, a eso hay que respetarlo a rajatablas». «Si vamos a empezar a desconocer procesos electorales en los que hubo participación de quienes impugnan, le estamos diciendo a la gente que no me importa la elección sino que voy a usar alguna elucubración jurídica para imponer a mi candidato», indicó.

Sobre la suspensión de las elecciones en San Juan y Tucumán, el funcionario dijo que la resolución de la Corte «es una falta de respeto al electorado». «La Corte no está resolviendo esto con imparcialidad sino que lo resuelve desde una posición partidista, que es la posición de JxC», aseguró.

PASO. «HAY QUE SER ORGÁNICO Y SEGUIR HABLANDO CON LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERA»

Por otra parte, Luna opinó sobre si en el Frente de Todos (FdT) hay que dirimir o no en las PASO las candidaturas para el Congreso nacional en las elecciones de octubre». «Yo creo que hay que seguir hablando entre los compañeros y compañeras, hay que ser orgánico. Todavía falta para definir esta cuestión y que es algo que se debe definir en función de mucho diálogo entre los compeleros y compañeras», consideró.

«RECUPERAR LA CAPITAL NO ERA UN CAPRICHO»

A su vez, el dirigente justicialista opinó sobre las elecciones del último domingo y en particular sobre la recuperación del municipio de la Capital, que desde el 10 de diciembre volverá a manos del justicialismo. «No queríamos recuperar la Capital por un capricho, sino que lo que nosotros pensamos es que nuestra propuesta y nuestra capacidad de gobierno es una mejor opción para los ciudadanos de la Capital y el electorado se pronunció en el sentido de lo que nosotros pensamos», dijo.

Luego destacó el triunfo del gobernador Ricardo Quintela quien logró la reelección. «Fue un triunfo contundente del Justicialismo en toda la provincia, en todos los estamentos en disputa. Pero lo más importante es que fueron unas elecciones que se desarrollaron con normalidad y con un escrutinio que se hizo con total transparencia. Es un fortalecimiento para la democracia», opinó.

Comentarios

comentarios