El gremio exige una reunión de conciliación con la UNLaR pero que se haga en el ámbito del Ministerio de Trabajo. Reclaman consolidar cargos docentes en el Hospital de Clínicas comprometidos en la paritaria 2021 y el pago de sueldos adeudados desde 2022, entre otros puntos.
El gremio SIDIUNLAR denunció a la UNLaR ante el Ministerio de Trabajo de la Nación por lo que considera un incumplimiento de la paritaria en el Hospital de Clínicas.
En la denuncia, el gremio que nuclea a los docentes universitario le pidió a esa cartera que tome intervención en el caso y que llame a una audiencia de conciliación «para resolver el reclamo laboral colectivo».
Además, la titular del gremio, Gabriela Aguirre se reunió con el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa «para monitorear la presentación, por parte de las autoridades de la UNLaR, del plan de acción que dé respuesta a los problemas que aquejan a las y los trabajadores docentes de la universidad».
En este marco, en SIDIUNLAR consideraron que lo presentado por la UNLaR «no constituye un plan de acción sustentable en los términos descriptos». Por eso el gremio solicitó a las autoridades universitarias «gestionar la consolidación de cargos docentes comprometidos en la paritaria del Hospital de Clínicas en el año 2021; respetar las paritarias firmadas con los docentes; y pagar los sueldos docentes alcanzados por procesos de promoción y cobertura de vacantes desde el año 2022 y que hasta la fecha están adeudando».
Aguirre habló con Riojavirtual Radio sobre esta denuncia presentada ante Trabajo de la Nación. «De manera colectiva e individual nos presentamos con una denuncia por incumplimiento colectivo. Todo el cuerpo de trabajadores nos sentimos afectados por el incumplimiento de las autoridades de la universidad a las paritarias firmadas en el año 2018 y 2021. Esta última, que viene a resolver el problema que aún persiste y por el cual estamos con quite de colaboración en el ámbito del Hospital de Clínicas», afirmó la gremialista.
Aguirre sostuvo que lo que reclama SIDIUNLAR «es que nos abran una acción concreta, una reunión de pares, conciliatoria, que se haga en el ámbito del Ministerio de Trabajo donde podamos solicitarle a las autoridades de la UNLaR acciones concretas porque reina el silencio y la inacción».
«Respecto a la planta de trabajadores, lo que pedimos es que gestionen que se consoliden los cargos de estas paritarias que es por lo que los estamos denunciando, que las respeten a las paritarias firmadas y que paguen todos los sueldos adeudados desde el año pasado», recalcó.
La titular de SIDIUNLAR destacó que desde la UNLaR «lo que nos dicen es que no hay presupuesto para pagar, para llamar a concurso o para cumplir con la carrera docente y eso es lo que nos preocupa». «Nosotros esperamos que las autoridades prioricen lo académico, pero creemos que estamos yendo a un camino que no tiene salida», completó.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.