Siete de cada diez asalariados ganan debajo de la canasta básica

septiembre 27 10:46 2017

Según el INDEC, el 70% de los empleados ganaba hasta $14.724 al cierre del segundo trimestre del año en curso, mientras que el ingreso mínimo para superar la línea de pobreza a esa fecha era $14.811. En La Rioja, esta situación alcanza a mayoría de estatales. Además, aumentó la desigualdad en el país entre 2016 y 2017.


La canasta básica total que calculó el Indec para que en junio una familia no caiga en la pobreza fue de $14.811; ayer el mismo organismo dio a conocer la evolución de la distribución del ingreso, que informa que en el segundo trimestre del año el 70% de los trabajadores ganaba hasta $14.724. La conclusión es preocupante: 7 de cada 10 asalariados no superan la línea de la pobreza.

En la comparación interanual de ese período se puede observar, además, que la mitad de la gente ocupada en relación de dependencia o no (8,5 millones de personas) percibe ingresos que no superan los $10.000 por mes. En tanto, el coeficiente de Gini (es un número entre 0 y 1, en donde 0 se corresponde con la perfecta igualdad donde todos tienen los mismos ingresos) fue de 0,428 puntos, frente al 0,427 de igual período del año pasado.

 Pobre distribución

En la comparación del segundo trimestre de este año con el del 2016, el Indec informó ayer que creció la desigualdad en el país, es decir, empeoró la forma en que se distribuye el ingreso. Los más ricos, en este período, accedieron a salarios 20 veces más altos que los más pobres, mientras que el año pasado eran 19 veces más altos.

La situación se agrava cuando se comparan los períodos trimestrales en que los asalariados no cobran aguinaldos (primero y tercero de cada año) ya que la relación entre los ingresos del decil más alto y el más bajo trepa a 22 veces.

Por escala

En base los datos del Indec, el 10% de los que más ganan explica el 30,5% del total de los ingresos; mientras que el 10% más pobre percibe el 1,4% de la masa salarial total. Por su parte, el 10% de la población de mayores ingresos percibe entre $25.000 y $500.000 mensuales, mientras que el deci inferior obtiene entre $70 y $3.000 en similar período.

Comentarios

comentarios