Actualmente el municipio percibe un 6% del valor de consumo de la boleta de EDELaR de cada usuario. El opositor bloque del PJ en el Concejo Deliberante presentará un proyecto para que se elimine el porcentual y se disponga una tarifa fija a dicha tasa. El Palacio Ramírez de Velasco lo rechaza.
El concejal Carlos Machicote confirmó que se estudia en comisión de Servicios Públicos un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor del PJ que propone que la tasa de alumbrado tenga un monto fijo y no un porcentaje de la facturación final.
“No hay que eliminar la tasa, pero hoy como está implementada de manera porcentual no es un negocio para los usuarios sino para los que recaudan. Se debe buscar un monto fijo actualizable rápidamente”, sostuvo el edil quintelista en declaraciones a radio La Red.
En el mismo sentido, Machicote planteó que “la tasa pasó a ser un negocio para el municipio, porque el incremento en los valores fue del 282% y supera ampliamente la inflación de este periodo. Y el Estado no está para hacer negocios, una tasa debe tener una contraprestación”.
Del otro lado, la respuesta vino del propio intendente Paredes Urquiza, quien reiteró que eliminarla o modificarla implicaría desfinanciar a la comuna y tiene solo fines políticos por parte de los concejales que responden a la Casa de las Tejas.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.