Desde el sector señalaron que no permitirán circular a quienes operen con esa plataforma. El fin de semana, lograron retener un vehículo de UBER que dejó pasajeros en la terminal en medio de cruces con un chofer y usuarios del servicio.
Los taxistas y remiseros viene con una racha negativa. A la caída de la Tarjeta Andar que por ahora el gobierno no renovó que le subsidiaba $50.000 de combustible al mes, se sumó el desembarco de UBER.
En ese contexto, fuentes del sector indicaron a Riojavirtual que desde el fin de semana pasado dejaron la pasividad de lado y no permitirán que operen normalmente en la ciudad Capital quienes adhieran a la plataforma como opción de trabajo.
Insiste en que son ilegales, que no cumple con la normativa que como sí hacen taxis y remises, y advirtieron que esperan que las autoridades municipales y concejales declaren ilegal a UBER. En la misma línea, también alertan que el servicio de UBER no está controlado ni monitoreado por la comuna, no tienen inspección técnica correspondiente y no se sabe quién trabaja.
De hecho, el fin de semana salieron a la caza de los UBER en la terminal de ómnibus. Lograron detectar a un vehículo que traía a sus pasajeros atrás e inmediatamente le impidieron que se retire y llamaron a la policía.
Todo esto en medio de discusiones con el chofer, que sostenía tener la libertad para trabajar, y el reclamo de los pasajeros del UBER que dijo que el servicio fue en un buen auto, rápido y barato.
Justamente contra estos aspectos choca el sector de taxis y remises. Gran parte de la población cuestiona la antiguedad de sus autos, las demoras del servicio y habla de tarifas caras que se fueron por las nubes en un contexto inflacionario descontrolado.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.