A la competencia que ven desde un sector de las farmacias privadas, se suma que el municipio considera que no puede ser habilitado el local donde se está armando su mega farmacia porque advierten que violaría una ordenanza municipal.
APOS comenzó la cuenta regresiva para lo que considera será una de sus políticas más innovadoras en la obra social estatal y es la apertura de su propia farmacia que será de atención exclusiva para afiliados, con un sinfín de beneficios.
Pero si bien los afiliados ven con buenos ojos esta posibilidad, desde un principio un sector de los farmacéuticos consideran que les puede generar fuertes perjuicios.
Principalmente a las pequeños comercios del rubro, que hace años ven complicado su funcionamiento, incluso con deudas que superan los 4 meses por parte de APOS. Ellos consideran que será imposible competirle al Estado.
Pero ahora la futura farmacia de APOS sumará una nueva polémica. Y es que fuentes del municipio capitalino le informaron a Riojavirtual que si bien aún no presentó ningún pedido de habilitación, cuando lo haga deberá ser objetado.
APOS está instalando su futura mega farmacia en un local de más de 600 m2 por Av. Ortiz de Ocampo casi esquina Ejército Argentino, que tendrá todas las comodidades.
Pero según grafican desde el municipio, la nueva farmacia de APOS viola la ordenanza que indica que no puede habilitarse una farmacia a menos de 300 metros de donde haya otra u otras.
Y este es el caso del local donde se está instalando la farmacia de APOS. Tiene tres farmacias a menos de 300 metros (San Jorge, Farmacia WallMart y Farmanor) y sólo podrá ser habilitada si se le da una excepción a la ordenanza que debe llevar la firma de la propia intendenta Inés Brizuela y Doria, con lo que ello implica políticamente.
San Jorge, Farmacia WallMart y Farmanor fueron habilitadas previo a la sanción de la ordenanza. Es la razón por la que funcionan a menos de 300 metros pese a lo que estipula la normativa, indican desde la comuna.
Para colmo, una de las máximas autoridades del municipio, hablamos del secretario general Jorge Bordón, es el ex presidente del Colegio de Farmacéuticos y conoce hasta el último detalle de la ordenanza.
«La gente de APOS no tuvo contacto con nosotros, incluso ni para habilitar la obra privada en el inmueble donde planea poner en funcionamiento la farmacia», indicaron desde el Palacio Ramírez de Velasco.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.