TERE MADERA DEFENDIÓ EL ROL DE PYMES: «GENERAN MILES DE PUESTOS DE TRABAJO»

TERE MADERA DEFENDIÓ EL ROL DE PYMES: «GENERAN MILES DE PUESTOS DE TRABAJO»
septiembre 29 08:17 2025

La vicegobernadora sostuvo que en la economía de La Rioja son «claves» y por ello ratificó la posición del gobierno provincial de «defenderlas» por ejemplo a través del FOGAPLAR . Cuestionó que Nación no genere condiciones para su desarrollo.


La vicegobernadora de La Rioja, Teresita Madera, participó en el Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento PyME que tuvo lugar en la Ciudad de Bariloche; donde expuso sobre el rol estratégico de las pequeñas y medianas empresas en el desarrollo de las economías regionales.

En representación del gobernador Ricardo Quintela, Madera destacó que FOGAPLAR, creado en 2013, ha permitido asistir a miles de empresas y otorgar garantías que consolidan a La Rioja como pionera en el país en el fortalecimiento de las pymes. “Las pymes son oportunidades y, para los gobiernos locales, esas oportunidades son fuentes laborales. Constituyen empleo genuino, vital para nuestras provincias, donde el desafío es sostener al sector privado con decisiones políticas claras y firmes”, afirmó.

Durante su exposición, la vicegobernadora remarcó la importancia de los fondos de garantía como herramientas que no solo brindan respaldo financiero, sino que deben pensarse con una visión de futuro. “Estos fondos tienen que ser inversiones inteligentes, atravesadas por los desafíos que imponen la inteligencia artificial, la industria del conocimiento y los cambios climáticos que afectan la productividad”, señaló.

Asimismo, puso en valor el trabajo conjunto con el gobernador Ricardo Quintela y subrayó que los gobiernos locales deben ocupar un rol activo en el acompañamiento a las pymes, sobre todo en un contexto donde miles de empresas han debido cerrar en el país en los últimos años.

Madera estuvo acompañada por el ministro de Industria, Federico Bazán; la directora de FOGAPLAR, Laura Sabattini; y el diputado provincial Raúl Cabral. “Lo que no haga el gobierno nacional por decisiones políticas que afectan a nuestra gente; a sus fuentes de trabajo, a su desarrollo personal y colectivo; debe colocarse en las agendas locales, porque estamos convencidos de que nadie se salva solo y que una Argentina justa y con igualdad de oportunidades nos necesita a todos y a todas”, concluyó.

Comentarios

comentarios