A partir del lunes 8 de enero, el precio del boleto estándar en la Capital pasará a valer ese monto. Para jubilados y pensionados tendrá un valor de $90. En cuanto a las líneas rurales, el precio variará en relación a los tramos y la ubicación de la localidad. Un tramo costará $500, dos tramos $750 y tres tramos $1000.
Desde el lunes 8 de enero, viajar en colectivo urbano es más caro. Las tarifas aumentan un 150% y el boleto pasará a $150. Es importante destacar que para jubilados y pensionados el costo será de $90.
A su vez, en cuanto a las líneas rurales, el precio variará en relación a los tramos y la ubicación de la localidad. Un tramo costará $500, dos tramos $750 y tres tramos $1000.
Es importante recordar que para utilizar el beneficio para personas con discapacidad se debe realizar el pedido de tu tarjeta en la oficina de Red Bus ubicada en Santiago del Estero 20. El CUD no es válido para abordar el colectivo.
Pero el caso de La Rioja no es el único del país, ya que tras la quita de subsidios nacionales en otras provincias del país también se aplicaron distintos incrementos en el transporte público.
Las tarifas de colectivo también aumentaron en Catamarca y San Carlos de Bariloche. En la segunda quincena de enero, San Juan aplicará un incremento que supera el 200%.
Enero de 2024 llegó con aumentos en el boleto del transporte público de pasajeros para las siguientes provincias:
El transporte público presenta disparidades a nivel nacional. En algunos casos, las diferencia entre boletos mínimos llega al 200%. Las últimas actualizaciones se dieron en diciembre, en el interior de Argentina.
El nuevo esquema tarifario de colectivos de CABA y el conurbano bonaerense es el siguiente:
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.