El senado de la Nación rechazó convertir en ley la Interrupción Voluntaria del Embarazo en la madrugada de este jueves y horas mas tarde la Legislatura riojana aprobó a La Rioja «provincia Pro Vida». Hubo abstenciones tanto de diputados del PJ como Cambiemos disconformes con la moción.
Por mayoría, los diputados declararon “Provincia Provida”, respecto del Proyecto por la legalización del aborto, que fuera rechazado en el Senado de la Nación. Durante el debate, legisladores de distintos Bloques decidieron abstenerse de votar por del Proyecto de Declaración.
La sesión ordinaria estuvo presidida por el Vicegobernador, Néstor Gabriel Bosetti. El izamiento de las Banderas del Recinto estuvo a cargo de los diputados Ricardo Quintela, Dora Rodríguez y Juan Ramón Romero.
Antes de iniciar con el temario previsto, la diputada Adriana Olima hizo una recordación por conmemorarse el Día del Himno Riojano. El Coro de Canto Popular interpretó el Himno de nuestra Provincia, que fuera creado por Leila Marasco de Bilmezis y el maestro Francisco Frega.
En el comienzo de la sesión y a través de una correspondencia elevada a Presidencia por parte de la Asociación “Por Las Dos Vidas”, misiva que fue unificada junto al Proyecto de Declaración presentado por el diputado Marcelo del Moral, y se dio tratamiento para declarar a La Rioja como “Provincia Provida”.
En primer término, el diputado por el Bloque ‘Cambiemos Fuerza Cívica Riojana’, Roberto Klor indicó que luego del rechazo al Proyecto de Aborto Legal que se diera en el Senado de la Nación, “vemos con alegría esta iniciativa presentada por la Asociación “Por Las Dos Vidas”, que vamos a acompañar”, y recordó que “en el mes de junio pusimos a consideración un proyecto, y también era una declaración de rechazo a este proyecto que venía desde la Nación, porque entendemos que existe vida desde la concepción en el seno materno, y que el Estado debe proteger el derecho a la vida.”
Por otra parte, el diputado Justicialista, Ricardo Quintela sostuvo que “yo tuve la suerte de recibir a los dos sectores, que pugnaban por hacer valer sus derechos, y créanme que ambos tienen razones fundadas y concretas para defender lo que ellos consideran que es justo. Una sola provincia ha sido considerada próvida ¿y saben por qué? Porque el resto de las provincias consideran que deben respetar las ideas de todos. Lo importante es que se movilizó un gran espacio de nuestra sociedad que son los jóvenes, y sobre todo las mujeres jóvenes, de un sector y otro.”
Luego de exponer su posición, el diputado Quintela solicitó que se considere su abstención respecto del tema.
En el mismo sentido, el diputado por el Departamento ‘Juan Facundo Quiroga’, Juan Ramón Romero enfatizó que “al ser elegido representante debo traer la voz de todos, y hay distintos pensamientos que no pueden estar sujetos en un solo representante”, y también expreso su abstención respecto de la temática del aborto.
Por su parte, la diputada del Bloque ‘Con la Gente’, Gabriela Amoroso se pronunció “a favor de la vida, pero de todas las vidas. Me parece una falta de respeto dejar solamente en el tema del aborto, la defensa de la vida. Empoderar a la mujer es mucho más que darle la posibilidad de abortar, deben haber políticas públicas que la sostengan, la hagan fuerte y soberana. La mujer tiene derecho sobre su cuerpo, pero no sobre un cuerpo que hay dentro suyo. No tenemos que rotular a toda una Provincia, debemos trabajar para cambiar la realidad”, y luego se expresó su posición de abstenerse.
A su vez, la diputada Teresita Madera se refirió al aspecto ideológico, y a la connotación religiosa que tienen algunos puntos de vista, respecto a la formación de opinión “dentro de una sociedad que reclama la profundización de políticas públicas donde sin ninguna duda sigue siendo la mujer, el objeto de discusión. Creo que amerita que podamos votar la moción que está planteada.”
Luego hizo uso de la palabra el diputado Elio Díaz Moreno, quien afirmó que “debe haber una mirada inclusiva, y no parcializar sobre las distintas posturas. Esto sería profundizar la brecha y las divisiones, por eso considero necesario abstenerme de votar este proyecto.”
El diputado por el Departamento ‘Rosario Vera Peñaloza’, Claudio Saúl hizo referencia a la decisión que tomó la mayoría del Senado de no aceptar la interrupción del embarazo, “pero aún sigue vigente seguir matando gente cuando el embarazo proviene de una enfermedad o una violación, allí está una contradicción o una gran hipocresía. Sepan que en el Código Penal argentino se están matando niños, eso es una gran contradicción; y creo, no estamos preparados para dar un debate serio, responsable y científico sobre lo que se refiere a la concepción, quizás mis colegas si lo sepan, pero mi punto de vista está dado desde el Derecho. Creo que es inoportuno el tratamiento de esta Ley, y desde un punto de vista creo restringimos el pensamiento. Tenemos que ser respetuoso del que piensa distinto”. El diputado Saúl también se pronunció por abstenerse de votar.
También pidió abstenerse, el diputado Juan Amado Filippes “en lo personal porque me baso en el aspecto jurídico normativo donde se reconoce el derecho esencial a la vida, contemplado en pactos preexistentes; y además creo en la vida a partir de la concepción. Pero para que se debata la posición de la Cámara solicito el pase a Comisión.”
Por su parte, el diputado Renzo Castro si bien consideró extemporáneo el tratamiento luego de la decisión del Senado, sostuvo que “el pueblo no gobierna ni delibera, sino a través de sus representantes. Yo personalmente, desde una concepción religiosa y jurídica estoy a favor de la vida, y así votaré”. Castro también criticó las medidas económicas del Gobierno Nacional “que afectan a gran parte del pueblo, en eso también está implícito defender la vida”.
Asimismo, el autor del Proyecto de Declaración, Marcelo del Moral sostuvo que “no pretendo polemizar con este Proyecto. Por mis principios y valores es que defiendo la vida. Respeto el pensamiento y la postura de cada compañero y cada vecino, no queremos en absoluto profundizar esta grieta, pero debemos dar este debate, como dije sin ánimo de polemizar.”
Por su parte, la diputada Adriana Olima se hizo eco de lo expresado por el diputado Marcelo del Moral, y aclaró que se trata de un Proyecto de Declaración, “en la Comisión hay un Proyecto de Ley donde absolutamente todos pueden realizar sus aportes, e invitamos a las Asociaciones a que se sumen al debate. Yo, en lo personal, defiendo a las dos vidas, y la vida comienza desde la concepción misma. No queremos crear más grietas entre los riojanos, pero si, que aprendamos a respetar nuestras distintas ideologías”.
El titular del Bloque ‘Cambiemos Fuerza Cívica Riojana’ afirmó que “desde nuestro Bloque tenemos el compromiso inquebrantable en defensa de la vida, pretendemos el fortalecimiento de los derechos humanos y la justicia social. El Estado debe estar presente garantizando los valores sociales, y tenemos una gran deuda pendiente y en esto deben activarse políticas públicas como la educación sexual, la protección y cuidado de la salud de manera integral.”
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.