CORONAVIRUS. TUCUMÁN ENVIÓ PLASMA DE RECUPERADOS A LA RIOJA

CORONAVIRUS. TUCUMÁN ENVIÓ PLASMA DE RECUPERADOS A LA RIOJA
agosto 28 09:11 2020

Así lo dio a conocer el Banco de Sangre de Tucumán, que trabaja a través de la extracción de plasma con el sistema de aféresis, tecnología que recientemente implementó el Centro de Hemoterapia riojano. Detalles.


En Tucumán la extracción de plasma convaleciente se realiza a través del sistema de aféresis, que recientemente implementó el Centro de Hemoterapia de La Rioja.

Para ello se requiere un equipo llamado procesador celular, al que se le indica el componente de la sangre que se necesita y el aparato extrae solamente ese elemento.

“Esta tecnología la tenemos en la provincia hace 6 o 7 años y con ese equipo extraemos el plasma de los recuperados. Ellos tienen anticuerpos en su circulación, entonces sacamos un poco de plasma y todo el resto de los componentes de la sangre se le devuelven al donante. Es muy selectivo, rápido y no es complicado para el donante porque es un solo pinchazo”, subrayó la jefa el Banco de Sangre de Tucumán, Felicitas Agote.

Desde que se registraron los primeros casos en dicha provincia ya se realizaron 30 donaciones, las cuales sirvieron para transfundir pacientes en Tucumán, pero también se enviaron a provincias vecinas como La Rioja, según indicó la funcionaria.

Las provincias que recibieron las donaciones de plasma tucumano son: Salta, que recibió cuatro unidades, Jujuy, La Rioja y Santiago del Estero que recibieron dos unidades cada una.

“En general, los resultados son muy alentadores. Esto es parte de un ensayo clínico a nivel nacional, es algo experimental. No está aprobado el uso de plasma todavía, pero se está juntando evidencia porque está dando muy buenos resultados y con riesgos mínimos” finalizó la doctora Agote.

Comentarios

comentarios