TURISMO. DESTACAN QUE LA OCUPACIÓN HOTELERA RONDA EL 60%

TURISMO. DESTACAN QUE LA OCUPACIÓN HOTELERA RONDA EL 60%
febrero 09 11:18 2024

El titular de FEHGRA, Aldo Azarelli dijo que el año pasado la ocupación llegaba al 75% u 80%. Azarelli insistió en la necesidad de tener un observatorio turístico para poder desarrollar al sector. «La Rioja está en proceso de ser una provincia turística», afirmó.


La ocupación hotelera en la provincia ronda el 60% y muestra una baja con respecto a la temporada veraniega del año anterior.

Así lo estimó Aldo Azarelli, empresario gastronómico y titular de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) quien dialogó con Riojavirtual Radio sobre la situación del sector en este verano 2024.

«Hoy los hoteles están en un 60% de ocupación y el año pasado, para esta misma fecha, estábamos en un 75% u 80%», informó Azarelli.

A partir de estos datos, el titular de FEHGRA dijo que «La Rioja estás en proceso de ser una provincia turística» aunque sostuvo que la provincia tiene una proyección importante para serlo. «La ventaja que tenemos en La Rioja es que las demás provincias, al ser ya conocidas, el turista siempre busca lugares nuevos para conocer. La Rioja se está convirtiendo en un punto muy importante para la llegada de nuevos turistas», señaló.

Azarelli sostuvo que la crisis económica que vive el país -y que se profundizó por la devaluación del 120% que el nuevo Gobierno nacional dispuso en diciembre y también por la constante suba de los precios- fue determinante para explicar esta caída en la actividad turística. «La situación económica afecta muchísimo», se lamentó.

En este contexto, el empresario gastronómico insistió en que la creación de un Observatorio Turístico es clave para desarrollar y hacer crecer al turismo en La Rioja. «Al no tener un observatorio estadístico sobre el turismo se complica porque no tenés números y no podés comparar con los años anteriores y ese es el pedido que desde el sector privado le hacemos al Gobierno», dijo.

Sobre este Observatorio Turístico, Azarelli destacó que la creación de ese organismo «está en proceso». «Se cree que en abril se va a entregar y luego se lo pondrá en funcionamiento y eso esperamos porque sino nos seguiremos manejando siempre con supuestos», añadió.

El empresario dijo que si bien el Parque Nacional Talampaya es la nave insignia del turismo riojano, es necesario potenciar el resto de los atractivos que tiene la provincia. «Cuando decimos Talampaya la gente viene sola, pero nosotros debemos velar por los 18 departamentos, pero eso depende además de los intendentes. No puede ser que tengamos parques provinciales cerrados. Desde FEHGRA estamos convencidos que los parques provinciales deben estar administrados por un privado», cerró.

Comentarios

comentarios