El secretario de Turismo, José Rosa dijo que en la primera semana se realizó un gasto de entre $18.000 y $25.000 por turista por día. Además, informó que esta segunda semana la ocupación hotelera ya supera el 90%.
El receso invernal más el arribo de turistas de otras provincias durante julio dejarán en el circuito económico riojano una cifra que rondará los 700 millones de pesos.
Al dato lo estimó el secretario de Turismo, José Rosa, quien habló con Riojavirtual Radio sobre el movimiento turístico durante estas vacaciones de invierno.
Rosa dijo que durante la primera semana del receso invernal la capacidad hotelera superó el 80% y que a partir de esta semana esa cifra trepará a más de un 90% en toda la provincia. «Los números nos acompañan, hay mucha gente que está recorriendo toda la provincia y eso se potenciará a partir de esta semana porque salen de vacaciones en Buenos Aires ya que es una de las provincias desde donde más nos visitan. También nos vienen muy bien las actividades culturales y deportivas que se llevan a cabo en la provincia», dijo Rosa.
Rosa precisó que en la primera semana de las vacaciones invernales, se verificó un gasto de entre $18.000 y $25.000 por turista por día y que desde el Gobierno provincial esperan que el movimiento turístico deje durante julio unos $700 millones en el circuito turístico riojano.
«Seguramente las primeras semanas arrojarán más de 700 millones de pesos en el circuito económico y el balance lo tendremos cuando finalice la temporada porque esta semana llega gente de Buenos Aires, muchos extranjeros también. El turismo extranjero creció un 400%», aseguró.
Rosa agregó que en materia turística «tendremos un mes de julio completísimo y un agosto con muchas actividades y por eso el número del balance final de la temporada será con muchos millones de pesos y posicionando a La Rioja como un destino de eventos deportivos y culturales». «También la gastronomía riojana tiene un lugar preponderante en materia turística. Nuestros productos regionales también son muy demandados y los turistas se los llevan en cantidad», señaló.
El funcionario sostuvo además que en cuanto a turismo se refiere «La Rioja inició un camino que ya no tiene retorno». «El desafío que tenemos es seguir creciendo. Hoy La Rioja está posicionada en el turismo, sigue siendo muy demandada al igual que Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Hay que seguir trabajando en mejorar la cantidad y la calidad. La Rioja ya transita un camino sin retroceso en cuanto al turismo», aseguró.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.