Un cuadro de Videla generó polémica en una escuela pública riojana

Un cuadro de Videla generó polémica en una escuela pública riojana
julio 01 17:47 2018

Puntualmente ex presos políticos repudiaron una exhibición de retratos presidenciales en el Colegio Provincial Nº1, que incluye el cuadro del ex dictador. El Ministerio de Educación solicitó a las autoridades de la institución bajas los cuadros de jefes de Estado no constitucionales.


El comunicado textual:

Habiendo tomado conocimiento de la inaudita galería de “presidentes” argentinos que desde el pasado 25 de mayo se exhibe en la sala de Audiovisuales del Colegio Joaquín V. González de nuestra ciudad, los/as abajo firmantes repudiamos enérgicamente la actitud de los/as docentes que llevaron adelante tal iniciativa, así como también del cuerpo directivo que permite un liso y llano avasallamiento del sistema democrático argentino a través de ese discurso visual.

En efecto, la mencionada exhibición, amparándose en una supuesta cronología, pone al mismo nivel a presidentes de la democracia, elegidos por el voto popular, junto a usurpadores del poder, como aquellos que llevaron adelante la represión más sangrenta de que tiene memoria la patria, con un saldo de 30 mil desapariciones, cientos de apropiaciones ilegítimas de niños y niñas, miles de personas privadas de su libertad sin juicio, exilios, tormentos y una serie de aberraciones y atentados contra la condición humana que forman parte de una época negra a la que dijimos “Nunca Más”.

En una maniobra pretendidamente sutil, pero cargada de ideología golpista, se esconde a los usurpadores del poder popular, mostrándolos a la luz del día. Tanto más grave es esta acción, si se tiene en cuenta que estos usurpadores, están además condenados por haber cometido delitos de Lesa Humanidad en el marco del terrorismo de Estado implantado por la sangrienta dictadura que ellos encabezaron.

Mal que les pese a algunos, las banderas de Memoria, Verdad y Justicia, son políticas de Estado, a las que la provincia dio su apoyo a través de la Secretaría de DDHH, querellante en todos los juicios de Lesa Humanidad de La Rioja.

Por lo tanto, resultaría una incongruencia (cuando no una irresponsabilidad) que el Ministerio de Educación permitiera que, en una sala de un establecimiento de su dependencia, se colgaran los retratos de estos genocidas al lado de los presidentes constitucionales. Creemos que el Ministro Juan Luna no estuvo al tanto de la situación y solicitamos que con URGENCIA, tome cartas en el asunto.

Queremos una educación para la Democracia, para el Amor y la Inclusión.

Como militantes del campo nacional y popular, expresamos nuestro desagravio todos los/as presidentes/as que accedieron a su cargo por el voto del pueblo, cuya imagen se insulta al ser colocada junto a la de Videla, Viola, Galtieri y Bignone.

 

DEMOCRACIA PARA SIEMPRE. PATRIA PARA TODXS

MEMORIA, VERDAD y JUSTICIA

Asociación en Red de Educadorxs Populares de la Argentina (AREPA)

MEDEHS. Memoria, Derechos humanos y Solidaridad. Goya. Corrientes

Cátedra Abierta José Martí (Universidad Nacional de La Rioja)

El Yunque Colectivo comunicaciona

Educación ordenó bajar los cuadros

El Ministerio de Educación pidió que se lleve a cabo esta acción, debido a que el tratamiento de esta temática, no corresponde al diseño curricular ni al enfoque de la historia que se impulsa desde el Estado Provincial.

El Ministerio de Educación, tras tomar conocimiento de esta iniciativa que se realizó en Colegio Provincial N°1 «Joaquín Víctor González», informa que tomaron comunicación con las autoridades del establecimiento educativo, a quienes le solicitaron tomar las medidas correspondientes y retirar los cuadros de presidentes que no corresponden a períodos constitucionales en el país.

Asimismo, y tras haber tomado conocimiento de esta situación, se aclara que esta acción no corresponde al tratamiento que debe darse a la temática de presidentes de acuerdo al diseño curricular, ni tampoco responde al enfoque de la historia que se impulsa desde el Ministerio de Educación de la Provincia de La Rioja.

Comentarios

comentarios