La Rioja logró en 2020 ubicarse entre las 8 provincias con mayor transparencia presupuestaria, sin embargo arrastra hace décadas una brutal dependencia de fondos nacionales. Sólo genera $8,90 de cada $100 que gasta o invierte. Pormenores.
Esta semana que terminó, la gestión de Ricardo Quintela recibió una muy buena noticia que también lo es para toda la población riojana respecto de 2020.
Es que la ‘Casa de las Tejas’ subió varios puestos en el Índice de Transparencia Presupuestaria que realiza año a año Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPEC).
En 2020 el promedio de las 24 provincias disminuyó de 7,8 en 2019 a 7,2 en 2020, la puntuación más baja desde 2017. Doce provincias retrocedieron en su puntaje, pero no es el caso de La Rioja.
En cuatro provincias la disminución es marcada: Corrientes, Buenos Aires, Santiago del Estero y Chaco. En el extremo opuesto, Jujuy y La Rioja fueron las que más mejoraron su puntaje.
Puntualmente el caso de La Rioja es que pasó en 2019 durante el último año de la gestión de Sergio Casas de 7,60 puntos de transparencia presupuestaria a 8,55 puntos durante el primer año de la administración de Ricardo Quintela.
LA PLENA DEPENDENCIA NACIONAL Y LOS DIVERSOS FACTORES
La Rioja viene arrastrando hace décadas un grave problema económico. Es que tiene una dependencia total de los fondos que envía Nación a la provincia.
Tan extrema es que de cada $100 que gasta o invierte, la provincia genera apenas $8.90 según datos del Ministerio de Economía de la Nación hasta 2019.
Esto es a raíz de un enorme déficit productivo que tiene la provincia y que es una de los grandes desafíos a resolver o al menos disminuir de la gestión Quintela, pero también hay cuestiones políticas.
La provincia viene reclamando hace años la devolución del punto de coparticipación arrebatado a La Rioja en el año 1988 por la gestión Alfonsín.
La devolución de dicho punto en fondos actualizados al día de hoy le significarían entre 10 mil y 15 mil millones de pesos extra al año, lejos de lo que actualmente le envían como compensación y que le permitiría tener mucha menor dependencia nacional en materia económica, con todo lo que ello implica.
En el quintelismo están convencidos que la excelente relación política entre el gobernador y Alberto Fernández, quien impulsa fuertemente la implementación de políticas con perfil netamente federal, puede catapultar en lograr el objetivo de que durante la gestión del actual presidente La Rioja pueda recuperar el punto de coparticipación perdido.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.