El dato positivo es que la provincia entre las elecciones provinciales de 2019 y 2023 se encuentra entre las tres donde bajó fuerte el voto en blanco. Sin embargo, también hay uno negativo que indicó también se redujo el número de votantes.
Se puede decir que La Rioja tiene datos para destacar de los últimos comicios provinciales. Uno es positivo y el otro es negativo.
En ese contexto, se pudo conocer que La Rioja logró bajar en las últimas elecciones del pasado 7M el voto en blanco, ya que en 2019 el 8,5% del padrón votó de esa manera y este año lo hizo el 4,9% lo que muestra una mayor conciencia cívica.
Se destaca más aún si esto se da en un contexto nacional donde la tendencia al voto en blanco es claramente creciente, impulsado por un sector de la sociedad que milita la anti política referenciados en movimientos libertarios.
De hecho, el voto en blanco creció en ocho de las doce provincias que fueron a las urnas este año. En las restantes cuatro en una fue igual y en otras tres cayó y en ese lote está La Rioja.
Sin embargo hay que destacar que hay un dato que también hay que resaltar y es negativo. Se trata de que creció el número de personas habilitadas a sufragar y que directamente no ejerció ese derecho.
En ese contexto, La Rioja pasó de una participación del 80,8% del electorado en 2019 al 70,1% cuatro años más tarde en este 2023. Aquí se reconocen varios factores entre los que se destacan las dificultades de la política para convencer con sus propuestas al electorado y sanciones irrisorias a quien no cumple con su deber cívico.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.