Lo confirmó el propio INDEC. Hace un año, en cambio, requería $ 14.090. A su vez, la suma mínima para no caer por debajo de la línea de la indigencia, ascendió en marzo a $ 7.090,19. Esto está calculado puntualmente para una familia tipo: dos mayores y dos menores según datos del organismo nacional.
Una pareja con dos hijos pequeños necesitó en marzo de $ 17.867,28 para comprar la Canasta Básica Total (CBT) que representa la cantidad indispensable de alimentos, indumentaria y servicios para no caer por debajo de la línea de la pobreza, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La Canasta Básica Total subió 1,5% en marzo, y acumuló un incremento del 7,1% en el primer trimestre, y del 26,8% en los últimos doce meses, informó el organismo que preside Jorge Todesca.
En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que es la cantidad mínima de comida para no caer por debajo de la línea de la Indigencia, ascendió en marzo a $ 7.090,19 para una pareja en torno a los 30 años, con dos niños de seis y ocho años.
La Canasta Básica Alimentaria registró aumentos del 1,5% en marzo, del 6,7% acumulado en el primer trimestre, y del 22,3% en los últimos doce meses.
El Indec informó que en el segundo semestre del año pasado, el Índice de Pobreza alcanzó al 25,7% de la población, por debajo del 30,3% de la medición de julio-diciembre del 2016, con un crecimiento del 2,9% de la actividad económica.
comentarios