El gremio ATUR hará la medida de fuerza para reclamar por la reactivación de las paritarias para el sector y para exigir la aplicación de la ley de financiamiento universitario. El gremio espera lograr un acatamiento masivo a la protesta.
El gremio ATUR (Nodocentes) anunció un paro total de actividades para este miércoles 19 de noviembre.
La medida de fuerza se realiza para reclamar la reapertura de las paritarias y también para exigir al Gobierno nacional la aplicación de la ley de financiamiento universitario ya que la normativa fue aprobada en el Congreso de la Nación y además la ley logró voltear el veto del presidente Javier Milei.
«Vamos a tener la medida de fuerza el día 19. La Federación que nos nuclea (FATUN) avanzó con una jornada de protesta, con un paro sin asistencia al lugar de trabajo. Hubo mucha discusión porque había medidas de fuerza del sector docente, pero no se pudo unificar una fecha y tratamos de no perjudicar a los estudiantes pero debemos quejarnos y defender a todas las universidades», dijo en Riojavirtual Radio la secretaria general de ATUR, Alicia Luna.
La gremialista se refirió luego a las demandas del sector. «Nuestras paritarias no avanzan, no existen y no se aplica la ley de financiamiento universitario», indicó.
Luna se esperanzó en que la protesta tendrá una adhesión masiva. «Prevemos que el acatamiento será alto, cerca del 98% o 99%. Las últimas elecciones nos dicen que mucha gente del sistema universitario tienen otra ideología, acompañaron en La Rioja y a nivel nacional otra postura que es la que ataca el sistema universitario, veremos qué postura toman», señaló.
Por otra parte, la titular de ATUR destacó que ese gremio, a través de FATUN, mantiene un diálogo abierto con la rectora Natalia Álbarez Gómez aunque aclaró que esa relación aún «es complicada».
«La relación con la Rectora sigue complicada, lo bueno es que se llevó adelante un diálogo con nuestra Federación, suele pasar con las patronales entender que somos el gremio. Nosotros apelamos al diálogo, porque desde charlar podremos avanzar. Hemos encontrado algunas instancias de diálogo, hay muchas cosas que nos faltan resolver, hubo un diálogo incipiente y esperamos poder avanzar. El diálogo es intermediado desde la Federación y pudimos avanzar con algunas necesidades, no se avanzó del todo, algunas cuestiones están judicializadas y sigue avanzando», comentó al respecto.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
<p>Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.</p>