‘VERANO SIN DENGUE’ EN CAPITAL. EXTRAEN 75 TONELADAS DE CACHARROS DEL MICROCENTRO

septiembre 28 19:43 2020

Fue parte del operativo para prevenir la proliferación del mosquito Aedes Aegypti llevado a cabo por el municipio, que continuará este martes en el populoso barrio Alta Rioja. El objetivo es evitar que nuevamente el dengue se propague en la ciudad.


El Municipio de la Capital concretó, el pasado sábado, la primera jornada intensiva de descacharrado en el micro centro de la Ciudad, que arrojó como resultado la recolección de 75 toneladas de cacharros, que se retiraron de los domicilios particulares de los vecinos de la zona.

La próxima jornada se realizará el  martes 29 de septiembre, en el barrio Alta Rioja.

En el marco de acciones que el Municipio de la Capital realiza para prevenir la proliferación del mosquito Aedes Aegypti,  se inició el plan de descacharrado, con el fin de eliminar los elementos que pueden acumular agua y ser criadero de huevos y larvas de mosquito en las viviendas particulares.

En esta primera se abarcó el área central de la ciudad, que abarca delimitada por las avenidas Juan D. Perón, Facundo Quiroga, Gobernador Gordillo y las calles 8 de diciembre, Jujuy y Bazán y Bustos. Se intervino en el 50% de las viviendas y se retiraron alrededor de 75 toneladas de cacharros.

La intendenta destacó el trabajo conjunto que realizaron las diferentes áreas de la Municipalidad que participaron de esta acción, como la Dirección de Higiene Urbana, los CEPAR Norte, Sur, Este, Oeste y Centro, la Dirección de Bromatología y concejales de Juntos por La Rioja.

PRÓXIMA JORNADA DE DESCACHARRADO

La próxima jornada de descacharrado se realizará mañana, martes 29 de septiembre, a partir de las 15, en el barrio Alta Rioja, en la zona Oeste de la Ciudad. Es por ello, que se le solicita los vecinos de la zona, que selecciones y saquen todo elemento que pueda acumular agua, como platos de maceta, cubiertas en desuso, baldes, tachos, juguetes rotos, caños, etc.

EL objetivo del plan de descacharrado es llegar a los más de 200 barrios del departamento Capital, con el fin de eliminar los potenciales criaderos de mosquitos, en los domicilios particulares.

Comentarios

comentarios