VITIVINICULTURA. CARPA CELEBRÓ LA ELIMINACIÓN DE RETENCIONES A LAS EXPORTACIONES

VITIVINICULTURA. CARPA CELEBRÓ LA ELIMINACIÓN DE RETENCIONES A LAS EXPORTACIONES
agosto 31 11:03 2023

La cámara empresaria consideró que la quita de la retención del 4,5% permitirá competir en mejores condiciones en el mercado exterior. Además, la entidad destacó que el sector sufre una caída acumulada del 30% en lo que va del año en el mercado externo.


La Cámara Riojana de Productores Agropecuarios (CARPA) celebró las medidas que el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa anunció días atrás para el sector de las economías regionales.

Massa anunció la eliminación de las retenciones para las economías regionales con valor agregado industrial tales como el vino, mosto, tabaco forestal, cáscara de citrus, entre otras.

«Esta era una medida esperada para nosotros y que entra en vigencia desde mañana 1° de septiembre. Desde mañana se eliminan los derechos de exportación y que es del 4,5% a las exportaciones vitivinícolas. Era un impuesto totalmente distorsivos a la hora de poder ser competitivos en el mundo y se hacía muy complicado competir con otros países que no tienen este tipo de aranceles», comentó el titular de CARPA, Mario González en Riojavirtual Radio.

González consideró que «desde lo conceptual es una muy buena medida porque el número en sí no es muy grande, pero a la hora de competir con otros países es algo muy importante».

En este contexto, el empresario dijo que el sector vitivinícola riojano sufre una fuerte caída en el mercado externo. «Estamos ante una caída del mercado externo muy fuerte por pérdida de competitividad y hay que seguir buscando herramientas para poder salir adelante. La vitivinicultura lleva una caída acumulada del 30% en lo que va del año en el mercado externo», afirmó.

Luego, González dijo que el sector vitivinícola sufre también una fuerte presión impositiva. «En el sector es muy grande la presión impositiva. El sector vitivinícola es uno de los sectores que más presionado fiscalmente está y esto es porque es una de las industrias que mayor valor agregado genera. Es algo muy positivo que tiene el sector pero a la vez está atravesado por toda la cantidad de impuestos en cada uno de los rubros. Por eso este tipo de medidas que se anunciaron nos viene muy bien», indicó.

Por último, recordó que la vitivinicultura está teniendo un año «complicado» a causa de la helada que se produjo en noviembre de 2022. «Por esa helada ahora hemos tenido una de las cosechas más bajas de los últimos años. Ahora empieza septiembre y ya no quisiéramos tener bajas temperaturas por que empiezan a salir los brotes», completó.

Comentarios

comentarios