El ministro de Vivienda, Puy Soria, destacó datos del INDEC según los cuales el 71,8% de las viviendas de la provincia son ocupadas por propietarios y que superan la media nacional (65%) y advirtió que «estos números marcan el rumbo de la gestión».
Días atrás se conocieron datos del INDEC que surgieron tras el Censo Nacional de Población Hogares y Viviendas 2022 y según los cuales el 71,8% de las viviendas de toda la provincia son ocupadas por sus propietarios.
En ese marco, el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria destacó las cifras publicadas por el INDEC y sostuvo que «estos datos estadísticos marcan el rumbo en la política de gobierno que lleva adelante la gestión que conduce Quintela».
Puy Soria dijo que ese alto porcentaje de viviendas ocupadas por sus propietarios «obedece a la fuerte campaña que venimos llevando adelante en el marco de un plan estratégico de ordenamiento y desarrollo territorial». «A través de un sistema de mensuras colectivas y escrituración masiva de lotes urbanos y rurales pudimos avanzar en la batalla de la tierra para que miles de riojanos se conviertan en propietarios», señaló Puy Soria en Riojavirtual Radio.
El titular de Vivienda resaltó que la media nacional de viviendas ocupadas por sus dueños sea del 65%, es decir, casi siete puntos por debajo del promedio en La Rioja.
«Las desigualdades sociales se combaten con una fuerte inversión del Estado. Es imposible que las familias puedan ser adjudicatarias de viviendas si no son hechas por el Estado», aseguró.
A su vez, el Ministro habló de las viviendas entregadas por el Estado provincial y que no son ocupadas por sus adjudicatarios. «En estos casos se han ordenado desalojo de las viviendas desocupadas porque estas viviendas tienen un sentido social, está prohibido por ley alquilarlas», afirmó.
El funcionario sostuvo además que desde el Gobierno se impulsará la sanción de una ley que contemple estas situaciones. «Esta ley va a contribuir a combatir estas situaciones de irregularidad y será una herramienta muy importante para combatir esta inequidad», indicó.
De todos modos, Puy Soria dijo que «en La Rioja nunca se quitó una vivienda por falta de pago», aunque dejó en claro que el Estado se tomarán las medidas necesarias para evitar situaciones irregulares, principalmente, que las viviendas entregadas no estén ocupadas por sus titulares, estén desocupadas o alquiladas.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.